Durante el desarrollo de la Convención Minera PERUMIN 37, también hubo un espacio para demostrar los adelantos tecnológicos y las creaciones de las universidades, entre ellas estuvo un módulo de realidad virtual el cual permite al usuario, adentrarse en una mina a través de un lentes de realidad virtual.
Dicha creación fue realizada por el joven ingeniero Jordy Márquez quien bautizó dicho módulo como “Awqa Miners VR”. “Es un sistema de realidad virtual, el cual con el uso de unos lentes especiales y unos comandos en cada mano, podemos entrar en una mina y simular todas las labores, espacios, entre otros sin la necesidad de dejar una oficina, esto será muy útil para los universitarios pues desde sus clases conocerán más de su próximo centro de labores y serán mejores profesionales una vez egresado”, comentó.
INVESTIGACIÓN
El ingeniero Jordy, tiene apenas 26 años de edad, es docente e investigador en la universidad Continental y estuvo presente en la alameda La Academia durante el PERUMIN 37. No solo presentaron dichos lentes de realidad virtual, también presentaron maquetas interactivas y fichas de realidad aumentada.
Estas últimas son imágenes pequeñas de maquinaria, entre otros, pero con un código QR, el cual al ser proyectadas en un cámara, se desglosa un holograma con todas las especificaciones técnicas o propiedades importantes que debe conocer el alumno.
“Lo que se quiere es que los alumnos tengan la experiencia en la toma de decisiones, que a veces uno recién conoce cuando va a la mina, pero con esto ya conocen las operaciones y las propiedades de los minerales”, agregó Daniel Mayorga, quien es coordinador de la carrera de Ingeniería de Minas.
Para Jordy, se siente orgulloso en la creación de dichas patentes, reconoce que fue complicado, que le tomó días de dedicación y esfuerzo. “Todo parte de uno, de tener la iniciativa, de querer más, pensar en que podemos aportar, me encantaría compartir todo lo creado a otras universidades y que le haga un bien a todos los futuros ingenieros de minas del país”, refirió Jordy.
no solo se demostró las tecnologías y las labores que realizan las mineras y las empresas ligadas a este rubro, también fue una buena oportunidad para las universidades, con sus investigaciones. En la alameda de la Academia estuvo el joven ingeniero Jordy Márquez, quien con apenas 26 años, ya es docente e investigador de la Universidad Continental y en esta ocasión