Centenares de pescadores de la zona Sur del país, desde Tacna hasta Lomas, pasando Quilca, Ocoña, Planchada, Pescadores Ático, Chala, Lomas e Islay, protestaron ayer desde las 5 hasta las 10 horas en un paro pacífico pidiendo que se levante la veda de la pota.
Los hombres del mar solicitaron también que se amplíe la cuota para poder aprovechar el mejor precio, tal como lo señaló el dirigente de La Planchada, Alberto Carnero Eguiluz.
Denunció que en el sur tienen una cuota desproporcionada frente a la del norte.
Además, solo pueden pescar este recurso cuatro veces al mes, lo que afecta a su sustento. En ese sentido, al igual que hicieron pescadores del norte, elaboraron memoriales para el ministro de Pesquería donde piden también el mejoramiento del puerto en La Planchada y con eso mejorar el desembarque de bolicheras.
PEDIDOS
En su protesta, se ubicaron a un costado de la carretera Panamericana, frente a la fábrica de harina de pescado que está cerrada hace varios meses.
En tanto que en Matarani, también se realizó una manifestación con el bloqueo temporal de la Panamericana y reclamando por la cuota diferenciada para la captura de pota.
Recordaron que en una reunión con el viceministro de Pesquería en Ilo, Jesús Barrientos y ante pescadores de Arequipa, Moquegua y Tacna, se anunció que el próximo 25 de agosto se dispondrá el reinicio de las faenas de pesca de ese recurso (Dosidicus gigas), como resultado de la Operación Calamar Gigante III. Precisó además que el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) definirá próximamente la cuota adicional final.
Los pescadores del sur han acusado al ministro y su viceministro de “dar la espalda” a 4 mil trabajadores del sur
Edgar Jiménez, presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales de la Macrorregión Sur dijo: “Pese a nuestras explicaciones, el viceministro ha hecho caso omiso, generando un rechazo unánime entre los pescadores. Estamos exigiendo la salida inmediata de las autoridades de la Producción”.
VIDEO RECOMENDADO:
