Plaza España en Arequipa. Foto: GEC.
Plaza España en Arequipa. Foto: GEC.

La actual plaza España, antes conocida como la plaza Puno, es un lugar cargado de historia arequipeña. Su importancia radica en su conexión con la antigua ruta hacia Puno y en los elementos arquitectónicos y escultóricos que la rodean, testigos del paso del tiempo y la evolución de la ciudad.

Ubicado en pleno Centro Histórico de Arequipa, Correo te lleva de paseo a un punto de gran valor que esconde muchas historias de nuestros antepasados y su transformación hasta la actualidad. A través de los monumentos que la rodean, el arquitecto y restaurador William Palomino describe detalle a detalle sobre este proceso en la historia.

Solo en el lado superior de la plaza España se ubica la iglesia de Santa Marta, una obra de casi 400 años de antigüedad. Se trata de una portada de una sola calle, con columnas decoradas con querubines que sostienen el capitel y un arco coronado por otro querubín con una peana.

Iglesia Santa Marta en Arequipa. Foto: GEC.
Iglesia Santa Marta en Arequipa. Foto: GEC.

A la altura de la iglesia Santa Marta, marcaba el límite oriental de Arequipa, donde comenzaba la zona agrícola. En este recorrido de historia y cultura, la plaza España marcó un hito en los escritos de Arequipa. La plaza España, era un lugar de conexión con Puno y un espacio de doctrina de los Yarabayas.

“Era conocida como la plaza de Puno, era el lugar de donde se salía hacia Puno por la antigua calle San Pedro, por eso hacia el lado derecho de la iglesia llegaba esta calle. Se salía a Puno y se llegaba también”, expresó Palomino, quien comentó que dicha calle se construyó en épocas prehispánicas.

Pasaje de la plaza España que conectaba con Puno. Foto: GEC.
Pasaje de la plaza España que conectaba con Puno. Foto: GEC.

En 1910, con motivo del centenario de la independencia del Perú, la comunidad española donó un monumento de Neptuno con la condición de renombrar la plaza como Plaza España. Esta escultura de mármol recién se instaló en 1990, siendo un símbolo de la relación histórica entre España y Arequipa.

Otro elemento clave en la zona es el Palacio de Justicia, fachada de un edificio postmodernista que se edificó siguiendo las pautas de una fachada colonial.

Palacio de Justicia de Arequipa. Foto: GEC.
Palacio de Justicia de Arequipa. Foto: GEC.

Asimismo, la plaza colinda con la calle Siglo XX, donde se ubica la tercera cárcel de Arequipa, un edificio de concreto con apariencia de sillar. Hoy en día, la plaza España es el lugar de abogados y jueces, ya que se encuentra a unos pasos del Poder Judicial de la ciudad de Arequipa.

VIDEO EN VIVO: