Los pobladores del sector de Caspi, en el distrito de Toro, provincia de La Unión, se quejaron porque hace siete años vienen solicitando sin éxito la construcción de una trocha carrozable que conecte a seis anexos rurales. A pesar de haber gestionado más de 20 oficios ante el Gobierno Regional de Arequipa, la obra continúa sin ejecutarse.
Los comuneros señalaron que en sucesivas gestiones regionales de Yamila Osorio, Elmer Cáceres Llica, Kimmerly Gutiérrez y Rohel Sánchez, “no tuvieron voluntad política” para atender esta necesidad urgente.
EXPEDIENTE TÉCNICO LISTO
El comunero Teodoro Álvarez, representante de Caspi, informó que el expediente técnico del proyecto “Creación de los servicios de transitabilidad vehicular a nivel de trocha carrozable en el tramo Mactasa–Caspi (5 km), CUI N.° 2506499” se encuentra totalmente subsanado y expedito, pero a la fecha no se han iniciado los trabajos.
“Desde el 2023 estamos solicitando al gobernador Rohel Sánchez que priorice este proyecto, pero no hemos sido escuchados. Ahora pedimos el apoyo del Consejo Regional”, manifestó.
PACIENTES SON TRASLADADOS EN BURROS Y CABALLOS
Caspi se ubica a 50 kilómetros de Cotahuasi, lo que implica más de 5 horas de caminata. El puesto de salud de la zona atiende a más de 300 pobladores de los anexos Cupe, Lallihua, Yumari, Huachuy y Chaucalla, pero la falta de carretera obliga a trasladar a los pacientes a lomo de caballo o burro.
“Cuando hay una emergencia no se puede usar ambulancia. Tenemos que llevar a los pacientes como se hacía hace décadas, porque el acceso es intransitable”, denunció Álvarez. Agregó que el centro de salud de Cotahuasi “no brinda seguridad”, por lo que muchos casos se derivan hasta Aplao.
“HEMOS PERDIDO LA ESPERANZA”
El comunero Teodoro Álvarez afirmó que los consejeros por la provincia de La Unión, hasta la fecha, no han brindado ningún apoyo ni gestión para iniciar los trabajos viales en Caspi. Por ello, solicita el respaldo de los 14 consejeros regionales.
Los comuneros afirman que cada temporada de lluvias quedan aislados, debido a que la ruta se vuelve intransitable. Por ello solicitan maquinaria para ampliar el ancho de la vía mientras se define la ejecución definitiva del proyecto.
Asimismo, se quejaron que el alcalde provincial de La Unión, Alfonso Chipana Nuñuri, no estaría facilitando la maquinaria que se encuentra en cesión de uso del Gobierno Regional de Arequipa para atender emergencias.
“Son casi 8 millones de presupuesto que tal vez no nos den, pero aunque sea que envíen maquinaria. El alcalde no nos da facilidades para los anexos alejados”, reclamó el comunero.
VIDEO RECOMENDADO






