Carretera con presencia de huecos. Foto: difusión.
Carretera con presencia de huecos. Foto: difusión.

La vía regional AR-105, que une las provincias de La Unión y Condesuyos, Arequipa, presenta serias afectaciones no solo del actual período de lluvias, sino de años pasados que hasta la fecha no son atendidos en su totalidad por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), razón por la cual la población se organizó para realizar con sus propias manos el mantenimiento vial.

Richard Aranzamendi, presidente del Comité de Mantenimiento de la vía Chuquibamba - Cotahuasi, manifestó que intervendrán entre el 10 y 12 de abril debido al mal estado de la vía.

Con insumos provistos por las comunidades, además de los municipios distritales se espera intervenir al menos un 70 % de los puntos más críticos en la vía. Asimismo, se espera la participación de 10 voluntarios por comunidad a fin de abarcar la mayor longitud de tramo.

Richard Aranzamendi calificó de una burla qué en tres años de gestión, hasta el momento no se tenga claro un panorama para intervenir en la vía, debido a que el año pasado se solicitó la transferencia al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, siendo denegado el mismo.

“Esto se ha convertido en un juego entre el Gobierno Regional y Provías, pero la población no puede seguir sufriendo. Nuestro único interés es reparar esta vía, que es nuestra única conexión con el resto del país”, acotó, además de precisar que el recorrido por la vía se duplicó pasando de viajes de 3 a 6 horas.

Cabe precisar que por el mal estado de la vía, el 23 de enero una madre gestante perdió a su bebé mientras era conducida al hospital de Aplao (Castilla), a este hecho se le suma la falta de ambulancias adecuadas para recorrer los caminos de trocha.

VIDEO RECOMENDADO