Policía en situación de alerta durante Perumin. (Foto: Omar Cruz)
Policía en situación de alerta durante Perumin. (Foto: Omar Cruz)

La ciudad de Arequipa se prepara para recibir a los visitantes nacionales y extranjeros que participarán de la 37° edición de Perumin, que se desarrollará del 22 al 26 de septiembre. Para ello, la Policía Nacional ha diseñado un plan de operaciones para garantizar la seguridad con el despliegue de mil 60 efectivos que serán distribuidos en diferentes puntos de la ciudad.

El Jefe de la Oficina de Planeamiento de la Región Policial Arequipa, coronel PNP Juan José Torres Aragonés, explicó que este contingente conformado por agentes de la región y de otras ciudades, serán respaldados con tecnología de vigilancia como drones y posiblemente un helicóptero.

“La Policía tiene lineamientos claros para brindar todas las garantías de seguridad a los visitantes, tanto nacionales como internacionales. Queremos que desarrollen sus actividades con normalidad y tranquilidad”, señaló el mando policial.

El coronel Torres precisó que si bien el principal punto de atención será el centro de convenciones de Cerro Juli, el plan de seguridad abarca también el resguardo en las zonas de tránsito que frecuentarán los asistentes, restaurante y hoteles. La Policía ya tiene mapeado 25 hoteles principales y 75 alternos donde se alojarán los convencionistas.

Dentro de las actividades previas a la convención, la Policía de Tránsito realizará una prueba en vacío en las vías de acceso al centro de convenciones para definir las rutas de circulación y rutas alternas en caso de alguna contingencia. Se espera que el puente Günther que une el Parque Industrial con el campo ferial de Cerro Juli pueda estar listo antes del inicio del encuentro minero internacional.

“Arequipa será el escenario de un evento internacional de gran importancia. Nuestro compromiso es asegurar que todo se desarrolle con normalidad, protegiendo tanto a los visitantes como a la población en general”, refirió el coronel Torres tras señalar que las unidades especializadas como Seguridad del Estado, Divincri, USE y DINOES estarán directamente involucradas con la seguridad del evento; además, tendrán en el apoyo del personal de las comisarías que tengan jurisdicción en los lugares donde estarán los convencionistas

VIDEO RECOMENDADO