Con maquinaria pesada se limpian las vías y atienden los desbordes. Foto: GEC.
Con maquinaria pesada se limpian las vías y atienden los desbordes. Foto: GEC.

Con el D.S. N° 033-2025-PCM el Gobierno oficializó la declaratoria de emergencia por lluvias para 37 distritos más de las 8 provincias de la región de Arequipa, por el plazo de 60 días calendario.

MIRA: Declaran en emergencia a 12 distritos más de la región Arequipa por lluvias

Por la provincia de Arequipa figuran Cercado, Cayma, Cerro Colorado, Characato, Chiguata, La Joya, Mariano Melgar, Mollebaya, Polobaya, Quequeña, Sachaca, San Juan de Siguas, San Juan de Tarucani, Santa Isabel de Siguas, Socabaya, Tiabaya, Yarabamba y Yura.

Asimismo, en Camaná están declarados en emergencia Mariano Nicolás Valcárcel y Mariscal Cáceres. En Caravelí, se ha comprendido a Acarí, Bella Unión, Cahuacho y Jaquí.

En Castilla están comprendidos Huancarqui y Viraco, en tanto que por Caylloma fueron declarados en emergencia los distritos Lari, Lluta, Madrigal, San Antonio de Chuca, Sibayo y Yanque.

Por Condesuyos figura Cayarani; en Islay está el distrito del mismo nombre y en la provincia de La Unión resaltan Puyca, Sayla y Tauría.

El Gobernador Regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez intercedió ante el Ejecutivo nacional para que se amplíe la declaratoria de emergencia en Arequipa.

ARTERIORMENTE

Antes fueron declarados en emergencia los distritos de: Miraflores en Arequipa; Ocoña y Quilca de la provincia de Camaná; Aplao, Machaguay, Orcopampa y Uraca en Castilla; Huanca, Ichupampa y Maca en Caylloma, así como el distrito de Iray en Condesuyos y, Tomepampa en La Unión.

Días atrás mediante el D.S. N° 024-2025-PCM fueron declarados en emergencia por lluvias Paucarpata y Pocsi en Arequipa; Andagua, Ayo, Chilcaymarca, Tipan y Uñón de Castilla; Chivay de Caylloma; Andaray, Condesuyos; Caravelí, Huanuhuanu y Cháparra, en Caravelí y Alca y Cotahuasi de la provincia de La Unión.

Anteriormente se dio el Decreto Supremo 021-2025-PCM que comprendió en Castilla: los distritos de Castilla, Choco y Pampacolca; en la provincia de Caylloma: Caylloma y Tisco; en Condesuyos: Río Grande y Yanaquihua así como en La Unión: Huaynacotas, Pampamarca y Toro.

Y en enero se dio el D.S. 007-2025-PCM declarando en emergencia Arequipa (Arequipa, Chiguata, La Joya, Polobaya y Santa Isabel de Siguas); Camaná (Mariano Nicolás Valcárcel); Caravelí (Acarí); Caylloma (Cabanaconde, Lluta y Sibayo) y Condesuyos (Cayarani, Chichas, Chuquibamba y Salamanca).

VIDEO RECOMENDADO