​Premier contempla reubicación de pobladores, como solución a deslizamientos en Siguas
​Premier contempla reubicación de pobladores, como solución a deslizamientos en Siguas

El Presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, consideró imprescindible la reubicación de las familias afectadas por las filtraciones y deslizamientos del proyecto Majes I en Siguas. Luego de sobrevolar la zona, el Premier se reunión con las autoridades del lugar y representantes de las Juntas de Usuarios y expresó su preocupación por este problema.

Cateriano, junto al titular de la cartera de Agricultura, Manuel Benitez, verificaron el perjuicio de los deslizamientos en San Juan de Siguas, San Juan El Alto, Alto Siguas y el distrito de Majes, que ponen en peligro no solo zonas agrícolas sino también infraestructura vial, puesto que los derrumbes están a escasos 17 metros de la Panamericana Sur, por lo que solicitó a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) la declaratoria de emergencia.

Esta situación, determinó que el Consejo Regional declare la emergencia del caso y que la gobernadora Yamila Osorio, solicite la declaración de emergencia desde el Poder Ejecutivo.

"Vamos a evaluar cuanto antes el pedido que ha hecho la gobernadora para una declaratoria de emergencia. Lo que sí es urgente y creo que es una tarea prioritaria es reiniciar la reubicación, eso cuanto antes, hemos visto que inclusive algunas de la casas están en el aire", precisó el Ministro.

El alcalde de Majes, Elard Hurtado, en la reunión con los ministros, detalló que este problema afecta a los agricultores hace 30 años, pero que no es lo único que los perjudica. Detalló que los canales de regadío que alimentan a más de 4 mil hectáreas y abastecen de líquido a 15 mil pobladores carecen de mantenimiento, lo mismo que la carretera Panamericana, por lo que pidió que se trabaje un plan de atención integral para todo el valle de Majes.