Arequipa será el 7 de julio escenario de dos encuentros organizados por Premios ProActivo 2025, que promoverán la innovación tecnológica entre jóvenes estudiantes de carreras técnicas y universitarias con líderes del sector minero energético.
Rebeca Ampudia, jefa de proyectos de ProActivo, informó que los estudiantes podrán interactuar con reconocidos líderes como Rosa María Flores-Araoz, CEO en Kallpa Generación; Julio Cáceres Arce, director comercial de la Unidad de Materiales para la Construcción del Grupo Gloria; y Paúl Gómez Gamero, vicepresidente y gerente general de Gold Fields Perú.
“Desde el año pasado (2024) hemos incorporado una nueva categoría (6) que son los estudiantes, no solo universitarios si no institutos superiores especializados. Desde el 2024 queremos ampliar a la investigación de proyectos ejecutados que se encuentran dentro de nuestra plataforma. Queremos que los estudiantes puedan conectar con líderes”, señaló.
El primer evento se realizará en el auditorio de SENATI, de 9:00 a 11:00 horas, y estará dirigido a estudiantes de carreras técnicas. Por la tarde, de 15:00 a 17:00 horas, será el turno de los universitarios, quienes se reunirán en la Universidad Católica Santa María.
Las actividades denominadas “Puentes de Sabiduría: Conectando a los líderes expertos de hoy, con los del mañana”, tienen como propósito fortalecer el vínculo entre la academia y el sector productivo, fomentando ideas basadas en inteligencia artificial, robótica y gemelos digitales, entre otros.
CONCURSO
El concurso Premios ProActivo cuenta con seis categorías, cinco de ellas para proyectos ejecutados por empresas e instituciones vinculadas a minería, energía e hidrocarburos. En la categoría estudiantil, se postulan trabajos de investigación sobre tecnologías aplicadas al desarrollo sostenible.
Desde su creación en 2018, Premios ProActivo tiene más de 400 proyectos ejecutados a nivel nacional. Esta nueva edición busca seguir promoviendo una cultura de innovación responsable en beneficio del país y sus comunidades, con un enfoque que coloca a las personas como centro de referencia de las decisiones clave en la construcción del desarrollo sostenible.
Asimismo, el concurso recibirá postulaciones hasta el 18 de julio en seis categorías, incluyendo estudiantes universitarios y de institutos superiores.
VIDEO RECOMENDADO
