Presidente del Consejo Regional de Arequipa, Osias Ortiz. Foto: Leonardo Cuito.
Presidente del Consejo Regional de Arequipa, Osias Ortiz. Foto: Leonardo Cuito.

El presidente del Consejo Regional de Arequipa, Osias Ortiz, generó confusión al afirmar públicamente que el pleno aprobó la compra de un helicóptero para los bomberos, como parte de un proyecto valorizado en más de S/75 millones. Sin embargo, el expediente aprobado no contempla ninguna aeronave, sino un “vehículo de unidad aérea” con escala telescópica montada sobre un camión, diseñado para rescates en altura y control de incendios.

“Definitivamente con la compañía de bomberos tendríamos que ver dónde es el helipuerto”, declaró Ortiz a la prensa, pese a que el proyecto no requiere plataforma de aterrizaje. Consultado sobre el mantenimiento del supuesto helicóptero, agregó: “Todo proyecto tiene mantenimiento a diez años, pero no tengo la cifra exacta”.

Lo cierto es que el equipo en cuestión es una unidad terrestre con brazo articulado, común en operaciones urbanas, que permitirá a los bomberos subir y bajar mediante una plataforma elevada. No es un helicóptero ni implica operación aérea.

El proyecto aprobado incluye además nueve ambulancias urbanas, nueve vehículos multipropósito para atención de incendios, dos unidades de rescate tipo R, compresores, respiradores, herramientas hidráulicas, equipos de comunicación digital, software, torres repetidoras y módulos de capacitación. Todo suma un presupuesto total de S/75,3 millones.

El expediente será remitido a Contraloría este mes. Si no hay observaciones, la adjudicación se concretaría entre noviembre y diciembre de 2025.

DEFICIENCIAS ESTRUCTURALES EN COMPAÑÍAS

Pese a esta inversión, varias compañías siguen operando en condiciones críticas. La Compañía N°12 de Mollendo muestra grietas, desprendimiento de pintura y daños estructurales. En tanto, la N°205 de Majes trabaja bajo techos deteriorados, sin condiciones mínimas de salubridad ni seguridad.

VIDEO RECOMENDADO: