A pesar que las lluvias en Arequipa se han dado pocos días en el mes de enero, fue suficiente para generar una serie de inconvenientes en las redes de agua y desagüe de la ciudad que poco a poco viene atendiendo Sedapar.
Para citar algunos casos nos podemos referir a la Vía de Evitamiento en el distrito de Cerro Colorado donde a la altura del kilómetro 3.5 un buzón de desagüe colapsó generándose olores nauseabundos así como acumulación de aguas servidas causando malestar a los conductores y transeúntes.
Ante este tipo de emergencias, la empresa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (Sedapar) solucionó el problema después de varias horas. “Esto aparece después de la lluvia, es un peligro constante”, se quejó un transportista.
Según el registro de Sedapar, este tipo de emergencias se reportan entre 5 a 7 veces al día. Sin embargo, entre enero y febrero se incrementan en 40, la mayor parte son causadas por el agua de las lluvias que ingresan a las tuberías, además de la basura que arrojan los vecinos de los sectores perjudicados.
En otro punto de la ciudad, tres cuadrillas laboraron para reparar la tubería matriz de ocho pulgadas de diámetrio que se rompió en el parque Universitario, frente a la Gerencia Regional de Trabajo. El incidente imprevisto obligó a cerrar el circuito R2, que afectó a parte del Cercado y de Bustamante y Rivero.