Se detectan más de mil casos de cáncer infantil al año. Foto: GEC.
Se detectan más de mil casos de cáncer infantil al año. Foto: GEC.

Estadísticas nacionales revelan que en el Perú hay por lo menos mil 800 nuevos casos de cáncer infantil al año, por lo que, el Ministerio de Salud (MINSA), con la colaboración de OPS intentan poner en práctica políticas y campañas para la detección temprana de estos males, pero también para mejorar la atención de los pacientes.

Sin embargo, la realidad es preocupante. El gerente regional de Salud, Walter Oporto, llamo la atención de las autoridades nacionales y las universidades para que se promueva la formación de pediatras oncológicos, ya que, de los 27 especialistas a nivel nacional, 25 están en Lima, uno en La libertad y otro en Arequipa.

En tanto que la directora ejecutiva de la Dirección de Prevención y Control de Cáncer del Ministerio de Salud (Minsa), Essy Maradiegue, puso hace unos días, énfasis en la necesidad de prevención prestando atención a síntomas como fiebre de más de 7 días de duración, ganglios duros, moretones, sangrado de nariz, palidez progresiva, dolores de cabeza, aumento del abdomen, mancha blanca en la pupila, inflamación en el cuerpo o dolor de huesos.

En estos casos, se debe llevar a los niños a un centro hospitalario para descartar neoplasias.

VIDEO RECOMENDADO: