Agricultores de Arequipa indecisos para cosechar tubérculos. Foto: GEC.
Agricultores de Arequipa indecisos para cosechar tubérculos. Foto: GEC.

La incertidumbre embarga a los pequeños agricultores de Arequipa, quienes se encuentran indecisos en cosechar o dejar en la chacra los productos como la papa, cebolla y ajo. El bloqueo de la Panamericana Sur, por el paro de los mineros artesanales, ha paralizado el traslado de sus cosechas hacia los mercados de Lima y del norte del país.

Los agricultores del valle de Majes, Ocaña, Camaná, Castilla y el valle de Tambo enfrentan una difícil realidad. Según Orlando Huanqui, presidente de la Junta de Usuarios de Agua de Arequipa, los camiones que trasladan productos perecibles están varados, lo que ha llevado a los agricultores a dudar si vale la pena cosechar.

El bloqueo de la carretera ya presentó un efecto en el mercado arequipeño: el precio de la papa y la cebolla ha caído de 0.90 a menos de 0.50 céntimos por kilo en la chacra, lo que representa pérdidas significativas para los aproximadamente 25 mil pequeños agricultores de la región. Esta crisis se agrava por el hecho de que gran parte de la producción arequipeña de estos productos está destinada a abastecer los mercados de la capital.

PÉRDIDA DE ALIMENTOS

El presidente de la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA), Adolfo de Córdoba, manifestó que, a la pérdida de 700 mil litros de leche al día, se suma el perjuicio a los agricultores, quienes no pueden trasladar sus cosechas. “Si la carretera sigue cerrada, muchos optarán por dejar que sus productos se malogren en el campo. Pagar la mano de obra para cosechar sería más costoso que lo que podrían obtener en venta”, advirtió de Córdoba.

La Sada aún evalúa las pérdidas económicas de los agricultores y la cantidad de hectáreas que se dejarían de cosechar. En opinión de Orlando Huanqui, el Congreso y el Ejecutivo central no priorizan la solución del conflicto minero. Las Cámaras de Comercio de las diferentes regiones del país, entre ellas Arequipa, emitieron un pronunciamiento para exigir al Ejecutivo solucionar los bloqueos ilegales en diferentes tramos de las carreteras nacionales, por atentar contra el libre tránsito.

Según este comunicado, los sectores de Turismo, Transporte, Minería, Agricultura, Ganadería pierden al menos 700 millones de soles diarios.

VIDEO RECOMENDADO: