Un grupo de enfermeras, técnicos en enfermería, obstetras y médicos se manifestaron hoy (martes) en la sede del Gobierno Regional de Arequipa en rechazo al recorte del número de guardias en los centros y postas de salud de la región.
Berta Huamán Alvarado, secretaria de los trabajadores de la Red Arequipa-Caylloma, explicó que desde octubre se ha reducido el número de guardias de 10 a 8 en los centros de salud que atienden las 24 horas. En los centros con atención de 12 horas, la disminución fue más significativa, pasando de 8 a 5 guardias al mes.
Este cambio responde a un informe de la Contraloría Regional de Arequipa que, según la normativa vigente de 1991, establece el número permitido de guardias en los establecimientos de salud. Sin embargo, los profesionales argumentan que este recorte impacta negativamente en sus ingresos, ya que anteriormente recibían entre 300 y 700 soles mensuales adicionales a su salario por estas guardias, que implicaban jornadas de 12 horas de trabajo.
El monto del pago, varía según la especialidad y según la dirigente, el presupuesto para el desembolso de las guardias estaba garantizado hasta fin de año, por lo que piden al gobernador Rohel Sánchez reconsiderar la medida. Sin embargo, Rohel Sánchez respondió que la ampliación del número de guardias depende directamente del Ministerio de Salud, en el cambio de la normativa.
El paro preventivo es solo por hoy, pero amenazan con hacer otro de más días. A pesar de la manifestación, Huamán Alvarado afirmó que no se ha dejado de atender los casos de emergencia.
Los trabajadores exigen una revisión de esta medida, argumentando que la reducción de guardias compromete la calidad de atención a los pacientes y la estabilidad económica de los profesionales del sector.
VIDEO RECOMENDADO:






