Construcción y equipos se deterioran desde el 2018. Foto: GEC.
Construcción y equipos se deterioran desde el 2018. Foto: GEC.

La situación del centro de salud de Chala y el hospital de Cotahuasi continúa siendo incierta, ya que aún se desconoce el monto necesario y la entidad que financiará la finalización de sus construcciones. El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) carece de los recursos económicos para financiar las construcciones.

Hace unos meses, el gerente de Infraestructura del GRA, Fabián Enríquez, anunció que el informe técnico situacional del hospital Cotahuasi estaba en su fase final. Sin embargo, hasta la fecha, esta información no se ha concretado. El martes último, Enríquez informó que el informe estaría listo en 10 días, pero debido a las constantes reprogramaciones, la versión dejó de ser creíble.

PROMESAS

Berly Gonzáles, jefe de la Oficina de Internacionalización y Cooperación Técnica del GRA, aseguró ayer que realizan los esfuerzos necesarios e instó a las gerencias de Infraestructura y Supervisión que se respeten los plazos para presentar los informes de técnico situacional. Indicó que la elaboración de este informe implica evaluar aspectos técnicos, legales y financieros, lo que requiere un tiempo considerable. Según Gonzáles, este informe es crucial para el cierre y liquidación del proyecto.

Cometer errores en esta fase podría generar problemas legales y complicar la elaboración de los expedientes técnicos de saldo de obra. Una vez terminada el diagnóstico, la proyección es iniciar de inmediato la elaboración del expediente, con el fin de terminar en 3 meses, antes de fin de año, con el objetivo de buscar el financiamiento.

Además, no se descarta que en ambos hospitales se descubra una presunta valorización indebida, similar a lo sucedido den los nosocomios Maritza Campos y Camaná, donde el GRA habría pagado 49 millones de soles por avances que no se habrían ejecutado, pero fueron reconocidos por la supervisora.

Hace un mes, el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Ministerio de Salud del Perú, Herbert Cuba García, resaltó la necesidad de contar con los diagnósticos y expedientes para evaluar la posibilidad de financiamiento, mostrando interés particularmente por el avance del hospital de Chala.

VIDEO RECOMENDADO: