Vierten el agua residual sin tratar al río Majes. Foto: difusión.
Vierten el agua residual sin tratar al río Majes. Foto: difusión.

La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Aplao permanece inconclusa hace 10 años, lo que provoca la contaminación del río Majes con el ingreso de 6 y 7 litros de agua negra por segundo. Priviene de unos 3,500 habitantes.

Camilo Guillén Medina, gerente de Infraestructura y Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Castilla, resaltó la urgencia de terminar la construcción de la planta, para evitar la contaminación.

La obra tuvo dos etapas, pero fue parte de un proyecto integral que incluyó la captación y tratamiento de agua potable, así como redes de distribución y conexiones domiciliarias. Solo se cumplieron los últimos componentes.

PROCESOS

La primera etapa de la PTAR comenzó en 2014 a cargo del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) con un contratista por 40 millones 273 mil soles. En 2018, se continuó por administración directa con 7 millones 709 mil soles. Sin embargo, la planta nunca funcionó debido a deficiencias técnicas, tales como estudios de suelo inadecuados y que causaron fisuras en la estructura.

Guillén Medina solicitó al GRA a priorizar este proyecto, pero falta realizar un diagnóstico situacional y elaborar el expediente de saldo de obra. A pesar de haber enviado seis oficios reiterativos al GRA para reiniciar el proyecto, solo habría recibido respuestas verbales positivas, sin ejecuciones físicas.

VIDEO RECOMENDADO