Se quemaron luego de dar lectura al testamento. Foto: GEC.
Se quemaron luego de dar lectura al testamento. Foto: GEC.

Con el Domingo de Resurrección terminó la Semana Santa y en esta fecha realizaron la tradicional lectura del testamento y quema de Judas en varios distritos de Arequipa. Desde hace más de 70 años este momento es para hacer catarsis de las autoridades que no cumplen adecuadamente su labor.

En el distrito de Alto Selva Alegre, Pepe Salinas, hijo de José Salinas Sosa, creador de la lectura del testamento de Judas en Yanahuara, honró a su progenitor y siguió con su ejemplo. Por más de 20 minutos leyó el testamento en el cual criticó a la presidenta Dina Boluarte, sus ministros, congresistas arequipeños como Diana Gonzales y María Agüero.

De la burla y la sátira, tampoco se salvó el gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, a quien le recordaron sus cuestionamientos, investigaciones y el poder que tendría su esposa Luz Marina Zeballos. De igual modo, el alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, no fue excluido de la lectura por el caso de su mascota ‘Flechita’ y su salvada de la vacancia.

“No sé si perdiste la confianza total de los arequipeños, pero creo que tienes tiempo de mejorar tu imagen y para hacerlo tienes que bajarte de esa nube, esa nube falsa en la que estás. ¿Qué te crees, la gran cosota? Sabiendo que no lo eres. Cambia tu trato con todo el mundo (…) Y ¿cómo está Flechita? ¿Cómo se porta? ¿Qué cargo tiene?”, fue el mensaje.

QUEMA DE JUDAS

Luego de finalizar la lectura se procedió a la quema de Judas, fueron un total de siete muñecos que se quemaron: Farfán, dos de Emiliano, Víctor Hugo Rivera, Rohel Sánchez, Rafael López Aliaga y Christian Cueva. A todos ellos los consideraron traidores, por fallar a su población.

En el distrito de Cayma también realizaron la quema de Judas del Señor de la Caña, criticaron a las autoridades locales, de la región, presidenta Dina Boluarte, sus ministros de Economía, Salud e Interior, también incluyeron a congresistas. La tradición también se hizo en Yanahuara, Sachaca y en otras regiones.

VIDEO RECOMENDADO: