La región Arequipa ocupa el segundo lugar en casos de violencia hacia los estudiantes y solo está por debajo de Lima. Las cifras durante abril aumentaron considerablemente y se registra mayor maltrato psicológico, tanto entre los mismos alumnos, así como entre personal docente a los estudiantes.
Según la jefa de la oficina defensorial Andrea Sarayasi, el año anterior ocurrieron 1,113 casos y en lo que va del 2025 el número es de 214. Estos datos se corroboran en la plataforma SiSeVe del Ministerio de Educación. Lo más preocupante es que 28 de los reportes no son atendidos por los órganos correspondientes.
CIFRAS
Abril es el mes con más agresiones (142), a comparación de marzo, que se denunciaron 48 casos. Es decir, los maltratos se triplicaron. La UGEL Norte ocupa el primer lugar (63), le sigue la UGEL Sur (43), después está la UGEL La Joya (10) y el resto tiene menos de 10 denuncias.
Del total de denuncias, 102 ocurrieron entre escolares, mientras que de personal de la institución educativa hacia escolares fueron 40. La defensora Andrea Sarayasi indicó que una de las acciones que realizaron fue la creación de la plataforma del Defensor Digital con el fin de evitar el ciberbullying.
Si bien se registra mayor maltrato psicológico, debajo están los casos físicos (51) y sexual con (31).
AGRESIÓN
En abril se denunciaron cinco violaciones sexuales y uno de ellos fue entre docente a alumno en la UGEL Norte, el resto fue entre los mismos estudiantes.
VIDEO RECOMENDADO:
