A partir del 1 de marzo, 128 trabajadores asistenciales que aún permanecían trabajando bajo la modalidad CAS COVID en EsSalud, abandonaron de pertenecer a la institución, originando reclamos de los trabajadores.
En diciembre del año pasado EsSalud informó que se les hizo una extensión de sus contratos por dos meses para continuar laborando en áreas críticas como emergencia, hospitalización y Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de los hospitales, pero ante la falta de presupuesto para su continuidad laboral, se ha dispuesto que dejen de prestar servicios.
LEA TAMBIÉN: Arequipa: así funcionaba la presunta red criminal Los Traficantes de la Pampa (VIDEO)
“Este personal forma parte de los trabajadores asistenciales que mediante la ley debían pasar a un contrato CAS regular indeterminado y tampoco se ha cumplido con esta disposición”, refirió Valery Salazar Zavala, vicepresidente regional del comité CAS COVID de Arequipa.
Agregó que la propuesta de EsSalud a los trabajadores es hacerles contratos a terceros, pero no todos accederán a ellos.
A través de una comunicación telefónica, el gerente de la Red Asistencial de EsSalud Arequipa, Miguel Barreda, informó que se dará prioridad únicamente a los especialistas.
“Se va a hacer una convocatoria para su contratación”, dijo tras señalar que serían menos de 20 los asistenciales que por su especialidad podrían retomar su trabajo en EsSalud Arequipa.
Parte de los trabajadores que fueron cesados realizaron ayer una protesta en la plaza España del Cercado de la ciudad.
VIDEO RECOMENDADO
