La Red de Salud Arequipa - Caylloma no solo tiene descuidados los establecimientos de médicos de la ciudad, sino también los ubicados en el distrito de Majes, limitando y poniendo en riesgo la atención de los pacientes por equipamiento que se encuentra en mal estado.
Un equipo de la Contraloría inspeccionó a mediados de mayo el centro de Salud Sandrita Pérez, donde corroboraron que el equipo de Rayos X se encuentra malogrado desde marzo, lo que evita que se pueda hacer diagnósticos a pacientes con posibles cuadros de tuberculosis, ellos tienen que ser derivados hacia el Hospital Central de Majes generando una sobre carga en dicho nosocomio y retrasando el tratamiento terapéutico de los enfermos.
Los médicos detallaron que el equipo con desperfectos tiene más de 50 años y aunque se repare, este no garantiza que los estudios que sea hagan sean confiables. Además, el ambiente donde se solían hacer las placas, funciona como almacén tal como lo constató el equipo de control que hizo la visita y que halló en el espacio un equipo odontológico, frazadas y papelería.
Las gestantes que acuden al establecimiento de salud para sus controles prenatales, también están expuestas a que les haga un mal diagnóstico y no por culpa del personal médico, sino por el material disponible que tienen.
El centro de salud cuenta con cuatro máquinas Doppler para el monitoreo de los latidos fetales en las gestantes, dos de estos se encuentran en mal estado y, de acuerdo al informe emitido por la Contraloría, esto puede conllevar errores de diagnósticos.
MEDICINAS
Otra de las observaciones hechas es que la farmacia del centro de salud, al momento de la inspección, tenía déficit de fármacos. Se detectó que de los 150 medicamentos esenciales con los que se abastece, 22 se encuentran con stock crítico de los cuales 13 en condición de “substock”, con disponibilidad menor a dos meses de abastecimiento y 9 en condición de “desabastecido”.
Lo mismo ocurre con la única ambulancia que no cuenta con equipamiento básico completo (medicamentos, materiales e insumos) para brindar asistencia médica durante el traslado de pacientes.
VIDEO RECOMENDADO:
