Entre las infecciones respiratorias está la faringitis que provoca inflamación y dolor a nivel de la garganta. Hay que tener mucho cuidado, ya que si no es tratada adecuadamente, puede desencadenar un daño irreparable al corazón.
La faringitis es una infección a la garganta que presenta síntomas como malestar general, fiebre y sobre todo dolor en la zona afectada, así como la dificultad para comer. Juan Carlos Villavicencio, jefe del servicio de cirugía de tórax y cardiovascular del hospital Honorio Delgado, explicó que si este cuadro se presenta en una persona, sea adulto o menor de edad, debe ser evaluado por un especialista para identificar si fue causada por un virus o por la presencia de la bacteria estreptococo tipo A.
Si la infección fue bacteriana y no se sigue con un tratamiento adecuado, lo más probable es que desencadene una fiebre reumática que termina atacando las válvulas cardíacas. Este problema se denomina “estenosis mitral reumática”.
“Con el paso del tiempo, se produce un estrechamiento de la válvula mitral que hace más lento el flujo de sangre y obliga al corazón a bombear con mayor fuerza. El corazón crece y puede producir taquicardias, incluso el paciente puede tener una muerte súbita”, dijo el especialista.
OPERACIONES
En el hospital Honorio Delgado se han identificado a siete pacientes que requieren ser operados por males cardiacos, la mayoría de las cardiopatías son por enfermedades crónicas como la señalada y en menor porcentaje están las congénitas.
Ayer, los especialistas del nosocomio regional, junto con sus pares del hospital 2 de Mayo de Lima, iniciaron las intervenciones quirúrgicas que en promedio puede tomar hasta seis horas por paciente. Para setiembre se ha programado el segundo grupo de intervención previa evaluación del caso en el consultorio de cardiología del Honorio Delgado.
VIDEO RECOMENDADO:
