Arequipa es una de las seis ciudades del país consideradas en el Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que busca mejorar el servicio de transporte urbano.
Los funcionarios del MTC realizaron visitas técnicas y talleres de trabajo con la autoridades provinciales de Piura, Chiclayo, Trujillo, Huamanga, Cusco y Arequipa, donde abordaron las prioridades para avanzar hacia un Sistema Integrado de Transportes más seguro, eficiente y seguro.
Han identificado zonas críticas donde implementarán “Zonas de tráfico calmado”, lugares donde se pretende reducir la velocidad vehicular para mejorar la seguridad vial, especialmente para peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.
ORDEN
Desde la Gerencia de Transporte de la MPA señalan que las intervenciones apuntan a ordenar el tránsito, reducir la congestión, las emisiones contaminantes e incrementar la eficiencia del sistema de movilidad urbana.
El gerente de Transportes, Miguel Santa Cruz Ochoa, resaltó en su momento que tienen una hoja de ruta para mejorar el servicio de transporte urbano en Arequipa, con el acompañamiento de los integrantes de Promovilidad.
La asistencia técnica a la MPA con miras al desarrollo del SIT es implantar un transporte urbano sostenible que tenga como centro a la persona y que le pueda brindar diferentes modalidades para el desplazamiento en buses, ciclovías y a pie de manera segura y confortable.
Las propuestas concretas se presentarán para el financiamiento ante el Banco Mundial y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD). El MTC coordina con los gobiernos locales para transformar la movilidad urbana en ciudades clave del país.
VIDEO RECOMENDADO:
