El Secretario Regional Arequipa de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) y Alcalde de Socabaya, Wuilber Mendoza, sugirió a sus colegas que accedan a la modalidad de Obras por Impuestos(OXI) para que ejecuten más proyectos el 2021 ante el recorte de los fondos de canon minero.
“Tenemos un recorte de manera general en un aproximado del 50% del canon minero, esta es una posibilidad para poder complementar las deficiencias que nosotros vamos a tener el próximo año”, comentó.
TOPES PARA MUNICIPIOS
En la región Arequipa los gobiernos locales mantienen una capacidad de hacer obras bajo la modalidad de Obras por Impuestos de S/ 1,730,857,560 es decir aproximadamente casi 2 mil millones de soles.
El gobierno regional tiene un tope de S/ 420 millones, mientras que la provincia de Arequipa y sus 29 distritos acumulan S/ 970 millones, siendo los distritos de Cerro Colorado (S/ 186. 414. 237) y Yarabamba (S/ 154. 040. 379) los que tienen la mayor cantidad de fondos.
En Arequipa la empresa que más está invirtiendo en obras por impuestos es Optical Technologies S.A.C., dedicada al rubro tecnológico y está dispuesta a invertir hasta S/100 millones en la región, para ejecutar bajo dicha modalidad. A la fecha ya ejecuta obras en los distritos de Yura y Socabaya en materia de seguridad ciudadana por un monto de 25 millones de soles.
El burgomaestre socabayino indicó que en su caso ya tienen un proyecto de seguridad ciudadana por más de 14 millones de soles que se gestionó el 2020 y se iniciará al próximo año; además presentaron dos proyectos para hacer el asfaltado integral de Horario Zevallos Gámez.