La contracción del sector Construcción en Arequipa está por encima del promedio nacional, debido a la ampliación de la cuarentena y se estima que 15 mil obreros de este rubro están desempleados.
El presidente de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) en Arequipa, Julio Cáceres Arce, informó que el crecimiento de este sector se redujo en al menos el 50%, incluso 5% más que el promedio nacional durante el primer semestre.
Entre julio y agosto se reactivó ligeramente la actividad, pero básicamente por la autoconstrucción en la fase inicial de la vivienda, más no en acabados. Las personas recurren a créditos personales, pero estos también bajaron.
Con este escenario, Cáceres manifestó que los precios de las viviendas o departamentos se redujeron ligeramente y continuará así hasta fin de año, por la necesidad de las inmobiliarias de recuperar sus inversiones.
Desde Capeco, plantean crear créditos puentes a través de Cofide con intereses bajos, así como duplicar los subsidios de los programas de Mivivienda con la reducción de tasas de interés y congelar los pagos por unos meses para que se pongan al día los deudores.
Otra sugerencia es ejecutar los proyectos de inversión pública que cayó en más del 50%. Capeco estima que la caída del PBI en el sector Construcción de Arequipa será de 18%, considerado por encima del promedio nacional de 15%.
LEA TAMBIÉN: Adulto mayor venció a la COVID-19, pero está abandonado en el hospital de Arequipa