Miles de usuarios de algunos distritos de Arequipa como el Cercado, Cayma, Miraflores, se quedaron por algunas horas sin el servicio de agua, luego que la empresa Sedapar dejó de producir agua potable en las plantas de tratamiento Miguel de la Cuba Ibarra y La Tomilla.
MIRA: Declaran en emergencia otros 10 distritos de Arequipa por lluvias intensas
La producción de agua se paralizó antes del mediodía de ayer, luego que la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema) decidió descargar la represa Aguada Blanca, desde las 9:30 horas para evitar el rebose de presa.
Esta descarga causó el incremento del caudal en el río Chile hasta en 50 m por segundo, pero este líquido discurrió con residuos sólidos, además de, tierra y piedra, lo que impidió captar el agua en condiciones aceptables en la zona de Mata Gente para continuar con la producción del agua potable.
Aunque se proyectaba que esta maniobra de Autodema de descargar la represa Agua Blanca iba ser de manera temporal, la presa terminó por rebosar la tarde ayer con 1.60 metros cúbicos por segunda, lo que significa por encima de su capacidad de almacenamiento, debido al aumento del caudal de los ríos afluentes.
RESTABLECIMIENTO
Desde Sedapar confirmaron anoche que, tras mejorar la turbiedad del agua, se restableció la producción del agua en la planta Miguel de la Cuba Ibarra, y en el transcurrir de la noche se reinició en la planta La Tomilla.
Durante la madrugada de hoy se evaluará la capacidad de almacenamiento en los reservorios y de no ser el suficiente, se programará la distribución del líquido a través de las cisternas. La programación de las cisternas se publicará entre las 5:00 horas y 6:00 horas de hoy.
Sin embargo, se espera que durante la noche se recupere la producción de 1,300 litros por segundo en La Tomilla y mil 500 litros por segundo en Miguel de la Cuba.
Según Sedapar, el cierre de compuertas será una de las estrategias que seguirán ejecutando durante todo el periodo de lluvias que queda, con el fin de que el caudal no dañe las compuertas de captación de agua, ni las plantas. Porque de registrarse daños, causaría el corte de la producción del agua y el abastecimiento a la población por un tiempo más prolongado.
VIDEO RECOMENDADO
