El mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur (Iren Sur) permanece aún en actos preparatorios para el estudio de mercado, toda vez que el Ejecutivo nacional no cuenta con presupuesto para su ejecución. Así lo confirmó el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez.
“Se ha avanzado con el convenio que se suscribió el año pasado con la ANIN (Autoridad Nacional de Infraestructura), el tema es el presupuesto, ya no solo para elaborar el expediente, sino para ejecutar”, sostuvo la autoridad regional, además de indicar que es “complicado” una transferencia de presupuesto a la ANIN, tal y como se solicitó el año pasado.
Solo a nivel de perfil, y aun en medio del proceso para la contratación del diseño del proyecto, se estima un costo de mil 200 millones de soles. “A nivel de expediente técnico deben ser unos mil 400 millones (de soles)”, agregó Sánchez, quien manifestó que existen dos caminos para conseguir el financiamiento del proyecto.
PROCESO
El primero a través de un endeudamiento internacional. “Esa inversión vendría a la ANIN para que lo pueda hacer”, refirió el gobernador regional. Como segunda opción se maneja la posibilidad de ser ejecutado vía Estado a Estado, no obstante, todo esto se encuentra aún en evaluación y esto recién se conocería la próxima semana cuando los ministerios hagan el reporte de gasto respectivo a Palacio de Gobierno, según precisó Sánchez.
El 24 de mayo del 2024, la ANIN y el Gobierno Regional de Arequipa suscribieron un convenio para la ejecución de este proyecto, a más de 8 meses, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aún no cuenta con el sustento de la capacidad presupuestaria, siendo que el gobernador regional de Arequipa afirmó que el problema principal es el financiamiento del proyecto.
VIDEO RECOMENDADO:
![](https://i.ytimg.com/vi/aW6zBC1eW28/hqdefault.jpg)