En lo que va del año, la demanda de licencias para portar armas de fuego ha registrado un incremento del 20 %, en comparación con el año pasado. Así lo confirmó el coronel Max Miranda Delgado, jefe zonal de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec).
“Semanalmente, tomamos exámenes a un promedio de 40 personas, en dos turnos los días martes y jueves, lo que muestra una tendencia sostenida en la demanda por parte de los usuarios”, precisó Miranda.
NECESIDAD
La mayoría de solicitantes proviene de empresas de vigilancia, que exigen a su personal contar con una licencia vigente para poder operar legalmente. Sin embargo, también hay ciudadanos particulares que buscan el permiso como una medida de protección ante el incremento de hechos delictivos. También indicó que la mayoría de solicitantes son varones.
Respecto a los ciudadanos extranjeros, el número de solicitudes es muy bajo. “En lo que va del año, solo una persona extranjera ha iniciado el trámite”, señaló. Para acceder a este permiso, los ciudadanos foráneos deben contar con carnet de extranjería y acreditar residencia legal en el país. La supervisión sobre estos casos también es estricta, y se exige que cumplan los mismos requisitos que los ciudadanos peruanos.
PROCESO
Según explicó el jefe zonal, para obtener la licencia, los postulantes deben superar tres etapas: una prueba escrita, una evaluación práctica sobre el manejo del arma y el cumplimiento de las medidas de seguridad, y finalmente una prueba de tiro. “Somos bastante estrictos con los exámenes”, aseguró Miranda,
No todas las personas califican para iniciar el trámite. Quedan excluidas automáticamente aquellas con antecedentes penales o sentencias judiciales, especialmente por violencia familiar.
En cuanto a los plazos, Miranda detalló que el procedimiento completo, desde la presentación de los expedientes hasta la culminación del examen de tiro, toma un máximo de 21 días hábiles.
CONTROL
Recientemente, la Sucamec en conjunto con la PNP incautaron hasta 18 armas de fuego a una empresa de seguridad privada por no contar con los permisos correspondientes.
VIDEO RECOMENDADO:
