Operación de prevención contra el hostigamiento sexual laboral. Foto: GEC
Operación de prevención contra el hostigamiento sexual laboral. Foto: GEC

En una visita inopinada al centro comercial Mall Plaza de Arequipa, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) llevó a cabo una operación de asistencia técnica dirigido a ocho tiendas comerciales, con el objetivo de prevenir y combatir el hostigamiento sexual en el ámbito laboral.

MIRA: Día del Emoliente: Variedad de bebidas tradicionales en distrito de Cerro Colorado (VIDEO)

Durante la operación, se informó a los empleadores sobre la importancia de capacitar a sus trabajadores en esta problemática y la obligación de conformar los comités de intervención en casos de hostigamiento sexual en organizaciones con más de 20 trabajadores, o de elegir a un delegado en aquellas con menor personal.

La intendenta de Sunafil en Arequipa, Carolina Calderón Delgado, destacó la necesidad de tomar medidas preventivas. “Es fundamental que los empleadores se comprometan a garantizar un ambiente laboral seguro y libre de hostigamiento sexual. Las capacitaciones y los comités no son solo una obligación legal, sino una herramienta clave para proteger la dignidad de los trabajadores”, señaló.

Según los registros de Sunafil, en 2024 se presentaron 13 denuncias por hostigamiento sexual en Arequipa, mientras que en lo que va del año 2025 ya se han reportado dos casos en atención.

Las denuncias pueden ser presentadas de forma presencial en la oficina de Sunafil ubicada en la calle Mariano Melgar 625, distrito de Cerro Colorado, o a través del aplicativo móvil Sunafil en tus manos.

La operación se desarrolló en el marco del próximo 27 de febrero, Día de la Lucha contra el Hostigamiento Sexual en el Ámbito Laboral, reafirmando el compromiso de Sunafil de promover entornos laborales seguros y respetuosos.

VIDEO RECOMENDADO