Carlos Avelino Santos Dos Reis, pintor, presenta encuentro internacional Telúrico en Arequipa. Foto: Cortesía.
Carlos Avelino Santos Dos Reis, pintor, presenta encuentro internacional Telúrico en Arequipa. Foto: Cortesía.

A pocas semanas de realizarse este importante encuentro, uno de los participantes accedió a una entrevista, abriendo la conversación sobre ¿Qué estamos haciendo para conservar nuestro Centro Histórico?

¿Por qué es significativo realizar TELÚRICO en el 2025? Porque es importante hablar y demostrar la importancia de preservar el patrimonio histórico para las generaciones presentes y futuras. Y no hay nada mejor que reunir a artistas de diferentes partes del mundo para estar en este lugar tan especial que es Arequipa.

¿Qué papel juega el Tambo de Ruelas en este evento? Es un lugar lleno de historia que necesita ser difundido y preservado. Ojalá otros sigan el ejemplo y sientan la importancia de preservar la historia y el patrimonio de un pueblo. Los asistentes nacionales y extranjeros conocerán el Tambo, el uso que se le daba hace muchos años y se conocerá más de la historia de estos hermosos lugares que son parte del patrimonio de Arequipa.

¿Cuántos países participan y qué impacto tendrá para Arequipa? Hay muchos países que participarán. Yo soy de Brasil y encantado de llegar a la “Ciudad Blanca”. Este evento proyecta Arequipa al mundo, aún más “Telúrico” que pintará la belleza de esta ciudad, también permitirá poner en agenda los 25 años de la Declaratoria de Arequipa como Patrimonio Cultural de la Humanidad, título otorgado por la UNESCO. La gente seguirá a los artistas en cualquier parte del mundo. Esto permite que además de los artistas, la gente común quiera conocer y vivir estas experiencias en Arequipa. Sé que llegarán de Francia, Argentina, Chile, España, Italia, Macedonia, Portugal y Suiza.

¿Cómo será su participación en el evento y qué expectativas tiene de un evento que es único por la temática que posee? Es un evento único. Vivir estos momentos con artistas que admiro tanto en un lugar con tanta historia y poder registrar estos momentos a través del arte, solo puedo estar agradecido por la oportunidad. Serán días increíbles con mucho intercambio de experiencias, historias y conciencia en cuánto al arte y la preservación son necesarios hoy en día. Respetar y preservar la vida para las generaciones futuras.

¿Cómo se involucrará a los estudiantes en el encuentro? Compartiendo experiencias, aprendiendo de los artistas locales y demostrando la importancia del arte en las comunidades y que podemos ser de diferentes lugares, pero tenemos un mismo propósito, que es vivir lo mejor de la vida con mucho respeto y siempre aprendiendo. Los niños y los jóvenes compartirán excelentes momentos para sensibilizar en cuanto a las características del mundo del arte, así como la preservación del legado patrimonial que posee Arequipa, como es el caso de la arquitectura, sus costumbres y lo más importante, sus habitantes.

PERFIL

Carlos Avelino Santos dos Reis tiene experiencia en el campo del cine y ha contribuido como asesor en cursos de formación académica y proyectos de animación 2D en la Facultad de Tecnología Melies. Su obra abarca desde técnicas de dibujo y pintura tradicionales hasta digitales.

VIDEO RECOMENDADO: