La Contraloría ha detectado irregularidades en el proceso de la adjudicación de la asistencia técnica para la construcción del nuevo hospital Goyeneche. La elección del Consorcio francés EGIS AP-HPI se hizo sin que cumplieran con algunos requisitos exigidos en el proceso que, según el presidente del Cuerpo Médico del nosocomio, Percy Medina, podrían paralizar el proyecto.
De la revisión a la documentación de la Propuesta Técnica y Económica del Consorcio EGIS, la comisión de control concurrente evidenció que los franceses no cumplieron con la presentación del perfil del jefe de proyecto y que el del experto en Gestión de la Calidad no cumplía con los requisitos mínimos en cuanto a especialización y experiencia.
DESCUIDO
Sin embargo, el Comité de Órdenes de Cambio, integrado por personal del Pronis, que tenía a cargo la evaluación de las propuestas técnicas y económicas pasó por alto estas deficiencias de los franceses; es más, en la calificación les otorgaron 42 sobre 42 puntos posible a cada uno de estos aspectos cuando les correspondía 0. A pesar de ello, el 14 de febrero de 2025, el comité concluyó y recomendó al Pronis mediante la Carta N.º 01-2025- COC, elegir la propuesta del Consorcio EGIS AP-HPi sobre la del Consorcio UKHA.
“Lo que ha pasado es muy delicado porque se podría pensar que se ha favorecido al consorcio. Lo más peligroso es que esto pueda generar la impugnación del postor que perdió y provocar que se paralice el proyecto, afectando la gran necesidad que tenemos de mejorar los servicios de atención”, dijo el presidente del cuerpo médico del Goyeneche, Percy Manrique.
Por su parte, la directora del hospital, Paula Suclla, sostuvo que lo detectado por Contraloría es sumamente delicado y el Pronis debe dar las explicaciones del caso.
Contraloría ha recomendado al Ministerio de Salud que tome las medidas correctivas necesarias.
INVERSIÓN
Son 528 millones de soles, la inversión que se hará para la construcción del hospital, que demandará cuatro años.
VIDEO RECOMENDADO:
