La protesta en la provincia de Islay, desde mediados de febrero, en contra del proyecto minero Tía María de momento, han generado una afectación a los comerciantes instalados en esta provincia con motivo de la temporada de verano, a lo que se suma la cancelación de eventos.
Solo en esta semana se conoció la cancelación del Rally Premio Ciudad de Mollendo debido a la falta de garantías. Este evento deportivo debía realizarse hoy (sábado), pero se canceló en salvaguarda de la integridad y seguridad de organizadores, socios, pilotos y aficionados para que no sean expuestos a posibles actos vandálicos.
MÁS CANCELACIONES
Cabe señalar que hace una semana, en pleno ingreso de comparsas en el carnaval de Deán Valdivia, un grupo de manifestantes irrumpió, lo que obligó a la suspensión la actividad.
Asimismo, se dispuso la cancelación del evento “Gran cierre de verano por el día de la mujer” programado para el 8 de marzo en la explanada del Castillo Forga, en Mollendo, que contaba con autorización de la Municipalidad Provincial es Islay.
Frente a estas situación, el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Meza, indicó que la mayor afectación es para los comerciantes, así como para el turismo local, que se moviliza los fines de semana a poco de concluir el periodo de vacaciones escolares.
El funcionario indicó que debido a esta situación las familias arequipeñas optan por otras opciones como Camaná y Caravelí. Unos 30 mil visitantes al año reciben las lagunas de Mejía, en Islay, la misma que podría reducirse debido a las protestas, sin embargo, esta data se conocerá la primera quincena de abril.
Por el lado del comercio, aquellos prestadores de servicios como gastronomía y hospedaje ven reducidas las ventas debido a la cancelación de eventos, “en este caso la afectación está focalizada en la provincia de Islay”, señaló Jorge Meza.
VIDEO RECOMENDADO:
