Todo va quedando listo para la Convención Minera Perumin 37, que se realizará del 22 al 26 de septiembre en el Centro de Convenciones de Cerro Juli, para lo cual se dio a conocer el plan de operaciones de seguridad por parte de la Policía Nacional.
El jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Olger Benavides, precisó que serán tres los lugares en los que se focalizará la seguridad, el campo ferial de Cerro Juli, las vías aledañas y los hospedajes para autoridades y convencionistas, cada uno de estos con un coronel al mando. En el caso de los hospedajes, se tienen referenciados para su seguridad 25 para las principales autoridades, además de 30 para el resto de convencionistas. En cuanto a la seguridad, para las 16 delegaciones participantes, se cuenta con 80 efectivos de Seguridad de Estado.
Para este plan de operaciones se dispuso el destacamento de personal de refuerzo, orientado al control del orden público, es así que se dispuso de la llegada de 50 efectivos de Tacna, 50 de Moquegua, Puno y Cusco, “también tenemos personal que ha llegado de Lima en un número de 80 para control de disturbios”, acotó la autoridad policial.
RESTRICCIÓN
El jefe operativo, coronel PNP Giuliano Arguedas, puntualizó que solo las personas que porten su acreditación podrán acceder a inmediaciones del campo ferial, mientras que para las personas que tengan su domicilio en este sector, invocó a portar su documento de identidad para su tránsito.
“Personas extrañas que no estén acreditas para ingresar al Centro de Convenciones y tampoco vivan por acá, definitivamente nos preguntaríamos que hacen por acá”, explicó. Cabe señalar que a cien metros del campo ferial se implementará un anillo de seguridad que hará el filtro del tránsito de personas.
DRONES
Uno de los elementos a ser utilizados para el resguardo será un dron de gran tamaño con la función de patrullaje constante, el que permitirá tomas aéreas que brinden información sobre los actos que se realicen en los alrededores, así como posibles alteraciones al orden público que se concentren en Cerro Juli.
“Va a permitir detectar el rostro de las personas y ver como se van desarrollando las personas dentro de este evento. Principalmente, el alcance que tiene es uno que nos permite evidenciar rápidamente las características de las personas”, explicó Arguedas.
VÍAS DE ACCESO
Un punto importante a tener en cuenta es el acceso vial al campo ferial, pese a la que el alcalde Víctor Hugo Rivera prometió entregar el puente Ernesto Ghunter antes de Perumin, esto no sucederá. Según afirmó la autoridad local, la infraestructura será habilitada el 9 de octubre, mientras que este martes evaluarán si pueden pasar vehículos livianos de un solo sentido.
Los trabajos en la zona continúan, ayer se hizo el vaciado de concreto en las losas de aproximación del puente y esto tardará en secar hasta en 7 días con el uso de aditivos. En cuanto a la losa ya se culminó y solo están a la espera del secado.
Asimismo, los trabajos en la avenida Francisco Mostajo no terminan, ya que los obreros siguen colocando adoquines, sobre todo en la parte de ingreso al campo ferial. El alcalde de José Luis Bustamante y Rivero, Fredy Zegarra, aseguró que para hoy estará todo completo y la vía será habilitada para el lunes.
COMISARÍA EN INTERIOR DE CONVENCIÓN
Dentro del centro de convenciones se instaló una comisaría al mando de un comisario y con 6 efectivos policiales de diversas especialidades, como turismo y personal básico, además de un equipo especial de Investigación Criminal, división de la cual se dispondrán 70 efectivos para la convención minera, sobre todo en turno noche.
VIDEO RECOMENDADO:
