Vientos fuertes que vienen del mar generan tormentas de arena que se han registrado en horas de la tarde en las provincias de Caravelí y Camaná, además de los distritos de Majes (Caylloma), Aplao, Uraca - Corire (Castilla), Santa Rita de Siguas, Vitor y La Joya (Arequipa).

Los pobladores se vieron sorprendidos con el fenómeno natural que ha paralizado las actividades de rutina, considerando la poca visibilidad que genera el levantamiento de polvo y el riesgo de desprendimiento de calaminas y caída de postes de alumbrado público y árboles.

SENAMHI
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) informó que se registrará hasta el domingo 3 de agosto el incremento de la velocidad del viento de 50 km/h, de moderada a fuerte intensidad, en la costa de la región Arequipa.

Además, se espera cobertura nubosa, presencia de niebla/neblina y llovizna dispersa, especialmente en la noche y la mañana. Esto acentuará la sensación de frío y el descenso de temperatura, principalmente en distritos cercanos al litoral.
AREQUIPA
No obstante, en el transcurso de la tarde y noche de hoy esperan el incremento del viento en el valle del Chili, con direccion hacia la ciudad de Arequipa, Senamhi sugiere a las autoridades locales y pobladores a tomar medidas preventivas.
Sin embargo, la misma recomendación a los conductores que se trasladan por la carretera Panamericana Sur, donde se han reportado vientos fuertes y poca visibilidad.

COER
El jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), José Luis Barriezueta, confirmó a Correo que los vientos son de aproximadamente 50 kilómetros por hora y llegarán a la ciudad de Arequipa, por lo que se recomienda a la población a asumir medidas de prevención como asegurar los techos o retirar los objetos que pueden ser elevados con la corriente.

El viento proveniente del norte ya llegó al km. 48 de la Panamericana Sur, luego de recorrer la costa arequipeña en las provincias de Caravelí, Camaná, Islay.
El COER indormó que recibió reportes del evento natural en las provincias de Caravelí (Cháparra), Camaná (Mariano Nicolás Valcárcel y Ocoña), Arequipa (San Juan de Siguas, Vítor, Uchumayo y Yura), Caylloma (Majes), Castilla (Uraca) y Condesuyos (Río Grande).

El monitoreo es constante con los responsables de GRD a nivel regional para atender cualquier emergencia. Hasta el momento no se han reportado daños a la vida y a la salud de las personas.

SEAL
La Sociedad Eléctrica del Sur y Oeste (Seal) informó mediante un comunicado que se encuentran en alerta permanente. En las zonas de Majes y Corire el fuerte viento ha interrumpido el servicio eléctrico por la caída de estructuras y activación de protecciones en las redes.
“Nuestras cuadrillas se encuentran desplegadas en campo, evaluando los daños e interviniendo en la medida que las condiciones climáticas lo permitan”, se lee.
EN VIVO
VIDEO RECOMENDADO
