La salida de Miguel Ochoa, de la Gerencia de Transporte Urbano y Circulación Vial de la Municipalidad Provincial de Arequipa fue saludada por los regidores José Suárez y Roció Mango, quienes ahora piden al nuevo gerente David Hernández una mejor gestión frente a la informalidad en el transporte.
El presidente de la Comisión de Transporte del Concejo Municipal de Arequipa, José Suárez, indicó que espera la implementación de acciones inmediatas que puedan dar resultados tangibles en el transporte de la ciudad, entre los que está potenciar las oficinas del Sistema Integrado de Transporte (SIT), recordando que Promovilidad dio esta recomendación al momento de dar su diagnóstico del transporte en Arequipa.
“Esperamos que se tomen otras medidas, como por ejemplo implementar la oficina del SIT, dotarle de medios logísticos y también contratar personal, porque una ciudad de un millón y medio de habitantes aproximadamente, requiere de todo un grupo especializado en transporte”, expresó.
SERVICIOS
Respecto a la entrada en operatividad del SIT, a diferencia del optimismo mostrado por el alcalde Víctor Hugo Rivera, Suárez indicó que será “difícil, pero no imposible” ingresar a esta etapa, sin embargo, requerirá sacar la licitación de la línea troncal principal, además de dar la licitación del componente tecnológico y solucionar el problema de los paraderos.
Por su parte, la regidora Rocío Mango, manifestó que la informalidad es el principal problema en transportes, por lo que se esperará unos tres meses para que el nuevo gerente muestre los resultados.
En tanto, el presidente de la Cámara de Taxis de Arequipa (CETARA), Adolfo Paco, pidió al nuevo gerente combatir la informalidad del servicio de taxi, en el que de 40 mil taxis solo 6 mil 700 son formales, además de no dejar de lado este sector. Como gremio, ya solicitaron una reunión con el nuevo funcionario.
VIDEO RECOMENDADO:
