Patrulleros para combatir la inseguridad en Arequipa. Foto: Difusión.
Patrulleros para combatir la inseguridad en Arequipa. Foto: Difusión.

Tres empresas participan en el proceso para la adquisición de 100 patrulleros del Gobierno Regional de Arequipa (GRA). Se trata de Maquinarias S.A., Grupo Pana y Zane Construcción S.A.C., que presentaron consultas, observaciones y recomendaciones a las bases propuestas por el Comité Especial.

Los participantes sugirieron que amplíen otras profesiones afines a las impuestas por el Comité de Selección. Por ejemplo, una de ellas propuso que el cargo de economista para la elaboración del expediente técnico, también pueda ocuparlo otro profesional con una carrera similar.

Por su parte, Grupo Pana pidió cambios en la garantía de fiel cumplimiento y ajustes en los requisitos de los especialistas, como disminuir los años de experiencia solicitada. A todas estas consultas el comité no cedió y entre sus respuestas justificó que se está pidiendo lo idóneo para cumplir con la IOARR.

CRONOGRAMA

Recordemos que la primera convocatoria se declaró desierta el mes pasado y el gerente general, Johan Cano, respondió que fue porque las empresas privadas no cumplieron con las exigencias. El nuevo proceso se inició el 11 de agosto, la presentación de expresiones de interés y consultas se llevó a cabo entre el 12 y el 19 de agosto.

El proceso continuó con la absolución de observaciones el 26 de agosto y la integración de bases se efectuó el 27. Mientras que las empresas deberán presentar sus propuestas el 3 de setiembre. Luego se realizará la evaluación de estas del 4 al 8 de setiembre, y la buena pro será otorgada el 9 del mismo mes.

Posteriormente, el consentimiento de la buena pro se dará hasta el 16 de setiembre, y la firma del convenio está prevista para mediados de octubre. Este cronograma puede ampliarse dependiendo de las empresas o si estas no realizan sus presentaciones formales, de nuevo caería el proceso.

PEDIDO

El jefe de la Región Policial de Arequipa, general Olger Benavides, expresó su preocupación y pidió al GRA dar respuestas claras sobre el proceso. “Estamos a la espera de que el Gobierno Regional nos indique cómo va el proceso, pero este proyecto debe darse este año sí o sí”, señaló.

VIDEO RECOMENDADO: