Universidad Católica de Santa María con sede en LIma. Foto: difusión.
Universidad Católica de Santa María con sede en LIma. Foto: difusión.

Con la apertura de su sede en Lima, la Universidad Católica de Santa María se ha convertido en la primera casa de estudios superiores que llega la Capital desde la región y con la posibilidad de competir con su oferta educativa.

El rector Jorge Luis Cáceres Arce, señaló desde Lima que de esta manera se fortalece la gestión educativa universitaria llegando a Lima y también refleja el compromiso del gobierno y las instituciones privadas para promover el acceso a una educación de calidad, inclusiva y orientada al desarrollo sostenible de nuestro país.

Agregó que en esta sede se ofrecerá una formación académica de alta calidad, centrada en la innovación, la excelencia y la inclusión social mediante programas de formación continúa, maestrías en Inteligencia Artificial, Gestión Pública y Derecho Constitucional.

En la ceremonia de inauguración del local ayer por la noche, participaron autoridades nacionales, de Lima y empresarios, así como representantes de universidades, e invitados.

En tanto que, Jorge Rodríguez Rodríguez, presidente del Directorio del Grupo Gloria, manifestó que, “como arequipeños, nos llena de orgullo apadrinar esta nueva sede en Lima, un paso más en el compromiso de la Universidad Católica de Santa María por expandir su excelencia académica y acercar oportunidades a más peruanos”

La UCSM lleva 63 años de vida educando a los jóvenes del sur y ahora lo hará en la capital en su local ubicado en San Isidro, el mismo que forma parte del plan de expansión institucional y que, en esta ocasión, es liderada por el Instituto Víctor Andrés Belaúnde, de la casa de estudios.

TALENTOS

En la misma ceremonia, se incorporó como Profesor Honorario al destacado Arq. Manuel Blanco Lage, una de las figuras más influyentes del pensamiento arquitectónico y cultural en el ámbito iberoamericano y europeo contemporáneo.

El Dr. Blanco Lange, destacado arquitecto y académico, ha impulsado la renovación metodológica en análisis arquitectónico, imagen urbana y lenguajes culturales, dirigiendo tesis y promoviendo la proyección internacional.

VIDEO RECOMENDADO