Comisión de la UGEL Sur en el Consejo Regional de Arequipa. Foto: Nelly Hancco/GEC.
Comisión de la UGEL Sur en el Consejo Regional de Arequipa. Foto: Nelly Hancco/GEC.

“Somos un equipo sólido, trabajamos en sinergia para cumplir con los compromisos”, fue la única respuesta y el argumento del director de la UGEL Arequipa Sur, Luis Alberto Mansilla para justificar el viaje de 52 trabajadores a una pasantía a la UGEL Huaraz, en octubre, con todos los viáticos pagados, entre ellos 7 secretarias, un conductor y el personal del Órgano de Control Institucional.

Mansilla señaló que el conductor reemplazó por 3 meses, de enero a marzo a la secretaria general de la UGEL, mientras la servidora se sometía a una operación quirúrgica. Sin embargo, Mansilla confirmó que el conductor aún sigue asignado a esta área, como “asistente de la secretaria general”, porque necesita de su apoyo, debido a su experiencia. Según el director, no pueden contratar a un especialista para ese apoyo por falta de presupuesto.

La presidenta de la Comisión Especial, Marleny Arminta, cuestionó el argumento del director, porque se debió priorizar a los trabajadores involucrados en Gestión Pedagógica, según la temática de la pasantía. “Las pasantías se dan hace 10 años, pero no hay resultados de índices de mejoras. Moquegua, Tacna, están en los primeros puestos”, dijo.

La consejera espera que la UGEL Arequipa Sur remita la documentación de la relación de personas que viajaron y los gastos que realizaron en viáticos, considerando que el Estado otorga 320 soles por persona y por día a quienes viajan a otras regiones. Aunque la pasantía duró 3 días, del 15 al 17 de octubre, los servidores faltaron más días, debido al viaje que hicieron hasta Lima y luego a Huaraz.

Respecto a la UGEL Arequipa Norte, la pasantía hacia Cusco se había programado en dos grupos y en diferentes fechas. El primero viajó en octubre, pero el segundo grupo con 40 trabajadores del área de Gestión Pedagógica y Administrativa fue para noviembre y ante la fiscalización de la legisladora regional, el director de la UGEL, Roberto Marín, anuló el viaje.

Sin embargo, Arminta cuestionó que su informe de fiscalización realizado en la UGEL Arequipa Norte, no haya sido aprobado por sus colegas consejeros en la sesión del último martes, pese a que solicitó la exoneración de que el caso pase a la comisión de Educación, por solo quedar dos miembros en este equipo, tras la vacancia de Miguel Ángel Linares. “Están limitando mi trabajo de fiscalizadora, pero a otros consejeros como Fernando Cornejo si se le permitió presentar informes individuales, exonerando la comisión”, dijo Arminta.

VIDEO RECOMENDADO