La consolidación de nuevas alianzas académicas en Francia y China marcó el principal avance de la Universidad Católica de Santa María (UCSM) durante su reciente misión internacional, una agenda que permitió fortalecer la investigación científica, expandir la movilidad académica y potenciar el uso de tecnologías educativas de vanguardia.
En Francia, la delegación concretó convenios con la Universidad de París-Cité para impulsar investigaciones en plantas medicinales, biotecnología y fármacos rectores, además de promover la movilidad docente y estudiantil en laboratorios especializados. Como parte de este fortalecimiento académico, el decano Jean-Louis Beaudeux confirmó su participación en el Congreso Nacional de Farmacia 2026 que se realizará en Arequipa.
En China, la universidad renovó y amplió la cooperación que mantiene desde hace más de 16 años con el Gobierno Chino y el Instituto Confucio, asegurando la continuidad del Centro de Enseñanza del Idioma Chino en Arequipa y fortaleciendo las becas de formación en sistemas, biotecnología, negocios internacionales e industria ecológica.
Asimismo, se acordó con la Universidad de Estudios Extranjeros de Guangzhou ampliar la enseñanza del mandarín con mayor enfoque cultural y promover nuevos proyectos en gobernabilidad, comercio exterior y transformación empresarial.
VIDEO RECOMENDADO:






