Futuro del Alcalde Víctor Hugo Rivera depende de la decisión del JNE
Futuro del Alcalde Víctor Hugo Rivera depende de la decisión del JNE

El futuro del alcalde de Arequipa, , depende ahora de la decisión del (JNE), que comunicará su veredicto sobre el pedido de vacancia en un plazo de tres días.

Durante la audiencia virtual de apelación, realizada esta mañana del martes 11 de febrero, los abogados de los promotores de la vacancia, Aldo Ramos Palomino y Jesús Quispe, presentaron argumentos en contra del burgomaestre. Afirmaron que Rivera simuló la contratación del policía en retiro Herbert Arenas Román como personal de seguridad y chofer, supuestamente para el cuidado de su mascota, en lo que se ha denominado el “caso Flechita”.

LEA TAMBIÉN: Huaicos afectan carreteras en Castilla y pobladores cruzan en bote

“A través de la Gerencia Municipal se dispuso la contratación simulada por locación de servicio, pero Arenas Román no realizó servicio a favor del municipio, sino únicamente una labor privada, en beneficio del cuidado de su mascota”, declaró Aldo Ramos, abogado del promotor de la vacancia, Luis Gallegos.

Por su parte, Jesús Quispe, abogado de la promotora de la vacancia, Claudia Orihuela, destacó que el 14 y 15 de agosto de 2023 se presentó la solicitud de vacancia ante la Municipalidad Provincial de Arequipa por la presunta contratación irregular de personal. A pesar de haber transcurrido un año y siete meses, el pedido aún no ha sido resuelto.

Magistrados del JNE decidirán si procede o no la vacancia contra el alcalde de Arequipa Víctor Hugo Rivera
Magistrados del JNE decidirán si procede o no la vacancia contra el alcalde de Arequipa Víctor Hugo Rivera

Quispe argumentó que el alcalde Rivera Chávez era la única autoridad que llevaba su mascota al municipio. En la audiencia, mencionó que existían 2 contratos a través de dos órdenes de servicio a favor de Arenas Román, con fechas del 27 de febrero y 20 de abril de 2023, cada uno por un monto de 4 mil 800 soles. Además, expuso que el alcalde, en una entrevista con un medio nacional, reconoció que Arenas Román era su chofer y personal de seguridad, aunque solo de manera ocasional cuidaba a su mascota.

El abogado también fundamentó que Arenas Román no cumplía con los requisitos para ser considerado personal de seguridad, ya que no contaba con el registro de Sucamec para portar armas. “Esto afecta al erario municipal, ya que los intereses personales del alcalde prevalecieron sobre los de la comuna”, afirmó.

Por otro lado, Julio César Castiglioni, abogado del alcalde Rivera, no pudo presentar la defensa, ya que no estaba habilitado ante el Colegio de Abogados. Los seis magistrados presentes en la audiencia indicaron que se pronunciarán a través de un voto.

Cabe recordar que el año pasado, los regidores desaprobaron un pedido de vacancia similar, y la audiencia de apelación ante el JNE fue programada hace una semana. Hace unos días, el burgomaestre Rivera Chávez expresó su tranquilidad Correo, indicando que no había irregularidades en la contratación de su personal y que el pedido de vacancia presentado por Claudia Orihuela y Luis Gallegos no prosperaría.

VIDEO RECOMENDADO