Exposición se dio ante el Ministerio de Transportes. Foto: difusión.
Exposición se dio ante el Ministerio de Transportes. Foto: difusión.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) han priorizado la construcción de la autopista Arequipa-La Joya bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI). La convocatoria para este importante proyecto se lanzará a finales de mayo de este año, de no surgir ningún conratiempo.

La gerente regional de Promoción de Inversión Privada, Catherine Rodríguez, destacó que se ha avanzado significativamente en la coordinación con el MTC, quien se encargará de elaborar el perfil del proyecto. Este proceso permitirá agilizar la ejecución de las obras, que se estiman durarán menos de dos años.

DETALLES

El cronograma preliminar del proyecto incluye varias etapas clave, como la firma de convenios y la solicitud de opiniones favorables a la Contraloría General de la República y al MEF.

Entre los hitos importantes, la firma del contrato y la publicación de la convocatoria se esperan para mediados de 2025.

A pesar de que este cronograma es hasta 2026 para el inicio de las obras, las autoridades regionales han solicitado reducir los plazos. El objetivo es acelerar los trámites administrativos y avanzar más rápido en la ejecución del proyecto.

“La firma del convenio está para el 22 de julio del 2025, pero este cronograma es muy largo, así que estamos trabajando para acortarlo”, mencionó.

El intercambio vial en la Panamericana es promovido por el Gobierno Regional de Arequipa y es uno de los proyectos de mayor impacto para la región.

Las empresas privadas ya han mostrado interés en participar en la construcción de la autopista Arequipa – La Joya, destacándose el consorcio Urbi y Yura.

Además, no se descarta que el mismo consorcio que ejecutó el túnel del proyecto podría ser el encargado de la ejecución de la autopista.

Se estima que las obras inicien lo más antes posible, de terminarse toda la vía, significaría un alivio en el transporte interprovincial, no solo para Arequipa, también para las ciudades de las regiones de Cusco, Puno, Tacna y Moquegua.

VIDEO RECOMENDADO