Tras las intensas lluvias registradas en los últimos días, varios distritos de la provincia de Arequipa resultaron afectadas, pues se reportaron inundaciones en viviendas, vías totalmente afectadas, deslizamientos de tierra, incluso lahar y huaicos que restringieron el servicio del agua potable en el 30% de la población arequipeña.
Solo en el distrito de Cayma, 37 viviendas resultaron perjudicadas, 2 kilómetros de vías de asfalto y 5 km de vías carrozables dañadas. El puente Mariátegui que une el distrito con Cerro Colorado ha presentado serios daños y se ha cerrado el tránsito vehicular y peatonal.
De acuerdo a los vecinos de la zona, la obra fue entregada en la gestión pasada y pidieron acciones de prevención, sin embargo, se hizo caso omiso. Producto de las lluvias y la falta de drenajes, el puente está a punto de colapsar.
En el distrito de Alto Selva Alegre, Correo llegó hasta la asociación Villa Ecológica, donde los vecinos reclamaron la inacción del municipio distrital. Alegaron que ellos mismos tuvieron que utilizar retroexcavadoras propias y alquilar motobombas para atender emergencias.
Entre los daños, se encuentra la inundación a una ferretería, pues la dueña perdió varillas de fierro, bolsas de cemento y millares de ladrillos. “Hay una pérdida de 7 a 8 mil soles en ladrillos y todo lo demás. El agua nos sorprendió a las 3 de la mañana aproximadamente. La municipalidad ha llegado y dijo que iba a apoyar, pero las casas de todos los vecinos se estaban inundando en ese momento y esta maquinaria, que es mío, se ha apoyado rápidamente”, exclamo Nancy, dueña de la ferretería.
De acuerdo al municipio provincial, las lluvias ocasionaron la acumulación de una gran cantidad de piedras en esta obra de construcción de drenaje pluvial en la zona C de Villa Ecológica. Sin embargo, no ha sido oficialmente entregada al municipio provincial.
En la zona de Huarangal, se informa que, desde la mañana de este sábado, se han movilizado maquinarias retroexcavadoras para la limpieza y nivelación de las vías afectadas. Además, se está llevando a cabo la entrega de sacos terreros, los cuales son colocados estratégicamente para proteger las fronteras de las viviendas y prevenir posibles inundaciones.
Asimismo, la Municipalidad de Arequipa indicó que la torrentera Chullo alcanzó un 60% de su capacidad, lo que ha generado preocupación entre los vecinos.
Por otro lado, en el distrito de Yura, se reportó 20 viviendas inundadas con el ingreso de agua por los techos precarios y de la calle, las cuales fueron atendidas. Mauricio Gómez, subgerente de Gestión de Riesgos de Desastres del municipio distrital, informó que 2.4 km de vías fueron afectadas, 2 badenes y 3 pases vehiculares.