Yanapuquio es la represa para la provincia de Islay
Yanapuquio es la represa para la provincia de Islay

La ministra de Agricultura, Fabiola Muñoz Dodero, anunció que la represa alternativa para el valle de Tambo es la de Yanapuquio (Moquegua) y no está condicionada al conflictos de límites con Puno.Esto en referencia a la negativa de esta región para permitir la ejecución de Paltuture.

La ministra indicó que se tiene el encargo del presidente Martin Vizcarra para solucionar el problema del agua para la provincia de Islay, compromiso del Estado que data de hace 30 años.Por esta razón, desde el mes de marzo , el PSI viene trabajando intensamente en esta nueva alternativa, señalando que al día de hoy los estudios se encuentran en la fase de prefactibilidad.

En junio se otorgará la Buena Pro para los Estudios definitivos y en noviembre , de ser posible, se empezará la construcción, agregó la titular de Agricultura. A fines del 2018, el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) realizo juntó a técnicos de Agricultura visitas a Moquegua y se identificó la zona donde se podría levantar el nuevo dique, si no se lograban acuerdos con Puno. 

La conformación de la Mancomunidad de la Macro Región Sur, lograda hace 15 días y donde no se incluyó al departamento altiplánico, tenía como prioridad la identificación de planes conjuntos para el manejo de agua y ampliación de frontera agrícola. Antes de eso, ya se habían anunciado cuatro alternativas distintas a Paltuture para este fin.

COMPRAS LOCALES.- La ministra, de visita ayer en Islay, aseveró que en otras partes del país se está aplicando la compra de productos para el estado a través de los productores locales, señaló que en Islay se puede aplicar este enfoque y esta provincia sería un piloto y lograr desarrollo sostenible de este valle.

Indicó que en Tambo, la agricultura familiar tiene pequeñas extensiones de tierra e involucra a la familia a pesar de tener otros negocios pero lo principal es la agricultura.“Necesitamos trabajar juntos, la agricultura familiar se da en todo el país, los indicadores más del 70 % son producidos por los agricultores en el sistema familiar...la agricultura es el segundo generador de divisas, pero nos falta exportar, pero la agricultura familiar para nosotros es el eje fundamental del ministerio” explicó la ministra.

En la cita participaron el alcalde provincial Edgar Rivera, congresista Miguel Román, Consejero Provincial Elmer Pinto, alcaldes de la provincia, Presidentes de Juntas de Usuarios, Agencia Agraria, Autoridad Local Tambo Alto Tambo y dirigentes agrarios.

CONTAMINACIÓN.- La titular de agricultura, se refirió a la contaminación que se está dando en el proceso de residuos orgánicos, así como cuando quema esas partículas afectan el agua.“Estamos acostumbrados a usar plaguicidas altamente contaminantes y eso llega al producto final, Necesitamos trabajar de manera articulada con otros sectores como el de producción”, agregó la ministra.