La Alameda de la Independencia antes llamada Alameda Marquéz de Valdelirios, uno de los monumentos más representativos para los huamanguinos y ayacuchanos lucirá un nuevo rostro con la puesta en valor a través de su restauración del centro histórico, monumentos coloniales y casonas.
PUEDES VER I Ayacucho: Escolares auditores de la Contraloría verificarán pistas y señalización vial
La restauración de la Alameda de la Independencia, es el inicio de la recuperación del centro histórico, que también contemplará el mantenimiento de casonas y monumentos históricos, lo que permitirá que recibamos un Bicentenario que permita un cambio sustancial en el desarrollo de Huamanga y Ayacucho que, junto a los Juegos Bolivarianos del 2024, será una ventana ante los ojos del mundo.
INTERVENCIÓN. Los trabajos de recuperación forman parte del una intervención que implicará u inversión de más de 7 millones de soles como parte del Proyecto: “Mejoramiento y Ampliación de los Servicios de Interpretación Cultural de las Arquerías de la Azotea, el Arco y el Ambiente Urbano de la Alameda Marquéz de Valdelirios, Distrito de Ayacucho, Provincia de Huamanga - Ayacucho” el cual será ejecutado bajo la modalidad de obra por impuestos, donde las empresas TGP y AJE pusieron los ojos en este importante proyecto, que beneficiará directamente a más de 200 mil pobladores de la región Ayacucho además de los visitantes nacionales y extranjeros que gozaran de este imponente monumento.
![](https://cdna.diariocorreo.pe/resources/dist/diariocorreo/images/default-md.png?d=2)
La colocación de la primera piedra contó con la presencia del alcalde provincial, Yuri Gutiérrez Gutiérrez, Gerente de Relaciones Institucionales TGP S.A, Alejandro Pietro, Gianina Jiménez, Jefe de Comunicaciones, Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de AJE, Oscar Rosales, especialista técnico en Obras por Impuestos de Proinversión, autoridades y vecinos de la zona.
MÁS OBRAS. Hace unos días la Municipalidad Provincial de Huamanga firmó con el Ministerio de Cultura y con el Arzobispado de Ayacucho convenios de cooperación interinstitucional que coadyuvarán a poner en valor el patrimonio cultural del Centro Histórico de la provincia, con la finalidad de recuperar y mejorar sus espacios públicos y edificaciones patrimoniales.
Esta obra contará con un presupuesto estimado de S/ 75,800,130 soles de soles y permitirá realizar actividades en 3 componentes: 1) Mejoramiento del Patrimonio Material, 2) Promoción del Patrimonio Cultural, y 3) Fortalecimiento de la gobernanza del patrimonio histórico, los cuales se implementarán desde la Plazuela María Parado de Bellido hasta la Alameda Valdelirios, posibilitando el mejoramiento de espacios públicos y jirones principales del mencionado centro histórico, áreas verdes, fachadas de inmuebles de arquitectura civil y religiosas, comprometiendo las Iglesias la Compañía de Jesús y Escuela Condorcunca, Basílica Catedral, Santo Domingo, San Agustín, La Merced y Santa Teresa. Asimismo, pistas, veredas; además, de la implementación de mobiliario urbano e iluminación.