Bajas temperaturas duplicó daños en la actividad pecuaria de Ayacucho
Bajas temperaturas duplicó daños en la actividad pecuaria de Ayacucho

Los daños de las bajas temperaturas en la actividad pecuaria durante el 2016 en las 11 provincias de Ayacucho se duplicaron en comparación al año pasado, según la sistematización de fichas técnicas que realizó la Dirección de Información Agraria y Estudios económicos (DIA) del sector agrario.

Por esta razón, el dinero para asistir a las cabezas de ganado vacuno, ovino, llamas y alpacas se elevó a un total de 7 millones 541 mil 956 soles, el cual es necesario para la compra de vacunas, vitaminas, antibióticos y antiparasitarios.

DEMANDA. Esta nueva necesidad presupuestal fue elevado recientemente por la Dirección Regional de Agricultura hacia el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) a través del oficio 632-2016, donde se detalla toda la demanda generada por la emergencia presentada a consecuencia de las heladas.

El mismo que afectó durante este año a 537 mil 273 animales y requieren ser atendidos con diversos productos veterinarios y de esta forma reducir el impacto negativo a la economía de los productores, considerados pobres y habitan por encima de los 3 mil metros de altura.

Según informó el director del DIA, Germán Miranda, el presupuesto requerido servirá para la adquisición de productos veterinarios, con los cuales atenderán los productores pecuarios de 77 distritos de Ayacucho.

“Luego de remitir las Fichas Técnicas de Actividad de Emergencias por bajas temperaturas, el Indeci tiene un plazo de 30 días para su respectiva evaluación y de acuerdo a ellos aprobar el presupuesto o pedir un reajuste”, mencionó el funcionario.

Cabe señalar, que todo este proceso se realizó, luego de que Ayacucho fue incluido dentro de la declaratoria de emergencia por bajas temperaturas, donde se consideraron 77 distritos de las 11 provincias de la región. La medida se emitió el 28 de julio del 2016 por la Presidencia de Consejo de Ministros por 60 días.

Cabe señalar, dicha declaratoria considera que los animales que serán atendidos son los ovinos, vacunos, llamas y alpacas.