:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/P2MSAXXYUJFALAP4GR7GHAGTAU.jpg)
La licencia por salud solicitada por el gobernador regional, Wilfredo Oscorima Núñez se encuentra en la mira del Consejo Regional de Ayacucho debido a que no se habrían seguido los procedimientos obligatorios para solicitar esta licencia y sobre todo porque pese a este documento la autoridad regional habría seguido ejerciendo funciones y firmando algunos documentos oficiales.
ANOMALÍAS. El gobernador envió un documento dirigido al gerente general, Carlos Chumbe solicitando esta licencia del 13 al 27 de junio por contar con descanso médico por padecer de una enfermedad visual. La consejera Digna Veldy Canales manifestó que esta solicitud se realizó de forma ilegal, sin seguir los canales necesarios.
Para la consejera el documento debió haber sido solicitado al pleno del Consejo como máxima instancia regional y no al gerente general que jerárquicamente está por debajo del gobernador.
También puso en duda la legalidad del certificado médico adjuntado aduciendo que para trámites de este tipo debería ser otorgado por una instancia de salud estatal y no privada como en el caso del gobernador. Acotó que este caso se podría catalogar como abandono al cargo.
Por otro lado advirtió que pese a estar con esta licencia desde el 13 de junio, el mandatario regional habría seguido ejerciendo funciones y como prueba de ello se habrían firmado resoluciones de designación de funcionarios en distintos cargos.
En la página web del Gobierno Regional se encuentran publicadas algunos documentos firmados el 13 de junio, cuando Oscorima Núñez ya estaba con la licencia. Estas son el RER Nº372-2017-GRA/GR; 373; 375 hasta el RER Nº385-2017-GRA/GR. En este grupo también están las resoluciones 393 y 394 – 2017 que aprueban algunos documentos firmados por el gobernador en esta misma fecha. Además se tiene conocimiento que en fechas posteriores se habría seguido firmando más resoluciones designando gerentes, directores y otros que ya vienen laborando en la institución regional.
DEFIENDE. Al respecto, el vicegobernador, Víctor De la Cruz reconoció los ‘errores cometidos’ y que los trámites de licencia no se hicieron de acuerdo a la normatividad, es decir, que se vulneraron procedimientos por no enviar al Consejo Regional. Añadió que esperan la devolución de documentos para corregir los errores y presentar nuevamente. También anunció llamado de atención a los responsables de tal ‘error’ quienes lo hicieron por desconocimiento de los procedimientos legales.
Respecto a la firma de resoluciones cuando el gobernador ya estaba con licencia, De la Cruz Eyzaguirre señaló que desconoce el tema y que a él no le consta nada. Agregó que la licencia está en vigencia a partir del 14 de junio, pese a que el documento inicial indicaba desde el un día antes.