:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/6MKNCCIFGJEGBCFBTQRHULDDAQ.jpg)
Gran sorpresa causó en la población el alza del precio del embarque del terrapuerto municipal Libertadores de América, que de 1.00 sol pasó a costar 1.50.
El gerente del Terminal de Huamanga, Efraín Miranda, señaló que el nuevo precio se debe al sinceramiento de tasas y no debe ser catalogado como un alza.
Realizamos un estudio técnico sobre la sostenibilidad del terminal, donde se estableció el nuevo precio, en aras de salvaguarda el uso de la infraestructura, informó.
Precisamente, explicó que la nueva tarifa servirá para en mantenimiento del área de comprende tres hectáreas.
Asimismo, señaló que dicho costo se basa en la economía de la población, ya que la administración privada cobraba más de la cuenta.
No es un alza, sino un sinceramiento de los costos, porque buscamos recuperar la inversión del terrapuerto, indicó Miranda.
Preocupación. Sin embargo, varios de los pasajeros mostraron su rechazo al nuevo costo del embarque, ya que lo califican de abusivo.
Cuando la administración del terminal era privada, los costos eran elevados, ahora que entró la municipalidad sigue siéndolo. Mejor era que continúe la privada, señalaron indignados.
Finalmente, el gerente del terminal informó que en las próximas horas darán a conocer el estudio realizado que sustenta la aplicación de los nuevos precios, con lo que pretenden sustentar que no se trata de un capricho.