• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Estudios revela que padres no se involucran en la educación de sus hij | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 10 de junio de 2023
Ayacucho

Estudios revela que padres no se involucran en la educación de sus hijos

El 30% de padres de familia señalan, en primer lugar, que la preparación de los docentes es primordial para mejorar la educación en las escuelas.

Estudios revela que padres no se involucran en la educación de sus hijos
Estudios revela que padres no se involucran en la educación de sus hijos
Elmer Flores
Actualizado el 05/09/2016 08:59 a. m.

El Instituto de Estudios Peruanos (IEP) presentó los resultados del estudio sobre ciudadanía y democracia, cuya encuesta se desarrolló en instituciones educativas de la provincia de Huamanga.

En ella se presenta una serie de cifras en relación a la calidad educativa, expectativas y aprendizaje, donde la opinión de los estudiantes, padres y madres de familia, y docentes sobre lo que significa vivir en el Perú muestran una sensación generalizada de preocupación y frustración frente al Estado.

PROBLEMAS. Uno de los temas tratados fueron los problemas que se presentan en las escuelas, donde los docentes aseguran que el principal factor es la falta de apoyo de los padres de familia con el 73%, los mismos padres aceptaron en un 39% que la culpa es de ellos.

Otro de los problemas fundamentales en las instituciones educativas vienen a ser el bullying, y es que el 70% de los estudiantes del 6to de primaria lo considera como algo peligroso.

El estudio también busca mejorar las condiciones de convivencia al interior de las escuelas identificando una serie de prioridades. Por ejemplo, al preguntarles qué se debe mejorar en las escuelas de sus hijos, el 30% de los padres de familia señalan, en primer lugar, la preparación de los docentes. El 29% pide mejorar el aprendizaje de los estudiantes. El 23% exige una formación adecuada de valores. El 17% de los padres de familia espera el mejoramiento de la infraestructura o áreas de esparcimiento y el 1% no sabe, no responde.

La socióloga e investigadora Andrea Román Alfaro del IEP, resaltó que en Huamanga, tanto los estudiantes, docentes y padres de familia califican como regular al sistema de educación pública en el Perú y una cuarta parte lo califica de bueno.

“El Estado tiene la obligación de brindar una educación de calidad para sus ciudadanos, pero, por el momento, diera la impresión que no es el caso”, opinó.

QUE SE DEBE APRENDER. Los docentes, alrededor de un 40% piensan que lo principal que se debe aprender en la escuela es a ser ciudadanos, seguidos por un 26% que mencionaron leer y escribir.

Por su parte, los padres de familia aseguraron en un 52% que lo más importante es aprender leer y escribir. 18% cree que en las normas y comportamiento y el 16% prefiere una mejor enseñanza de los cursos.

VALORES. Los padres de familia fueron los únicos consultados sobre qué valores se deberían aprender en la escuela, donde la responsabilidad obtuvo el 76%, la honestidad 55%, solidaridad 26%, confraternidad 8%, dignidad 8% autoridad 7%, justicia 7%, tolerancia 6% y lealtad 5%.

Tags Relacionados:

ESCUELA

bullying

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

Cuántos años tienen los actores de “Yo nunca” en la vida real

Cuántos años tienen los actores de “Yo nunca” en la vida real

La desaparición de Val Valentino, el mago enmascarado que revelaba en TV los trucos de sus más famosos colegas

La desaparición de Val Valentino, el mago enmascarado que revelaba en TV los trucos de sus más famosos colegas

Los pasos para saber si has descargado la versión original de WhatsApp Plus

Los pasos para saber si has descargado la versión original de WhatsApp Plus

últimas noticias

Para contrarestar heladas entregan 18 mil frazadas a alcaldes de 112 distritos de la región Ayacucho

Para contrarestar heladas entregan 18 mil frazadas a alcaldes de 112 distritos de la región Ayacucho

Promueve una agricultura sana y ecológica en la provincia de La Mar en Ayacucho

Promueve una agricultura sana y ecológica en la provincia de La Mar en Ayacucho

Ayacucho: consejeros advierten dificultades en construcción de Santuario de la Memoria en la Hoyada

Ayacucho: consejeros advierten dificultades en construcción de Santuario de la Memoria en la Hoyada

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe