Helada mata a 12 mil 776 animales en zonas altas
Helada mata a 12 mil 776 animales en zonas altas

Las bajas temperaturas en comunidades por encima de los 3 mil metros sobre el nivel del mar continúa generando diversos estragos. Esta vez la producción pecuaria fue afectada con la muerte de 12 mil 776 animales.

Los más perjudicados son los productores y criadores de ovinos, vacunos y camélidos en las once provincias de Ayacucho, donde las terribles heladas siguen representando un impacto negativo a su economía.

El reporte de las agencias agrarias de la Dirección Regional de Agricultura detalló que las provincias con mayor número de muertes de animales se encuentran en Huancasancos, Víctor Fajardo, Vilcashuamán y Huamanga.

Al respecto, la Dirección de Información Agraria y Estudios Económicos, informó que iniciaron con la elaboración de fichas de actividad de emergencia pecuaria para cuantificar las pérdidas y gestionar presupuesto para la atención de la población afectada.

“Desde el inicio de las heladas en las comunidades altoandinas, las crías han sido las más afectadas, y pusieron en riesgo la producción de ovinos, vacunos y camélidos, entre ellos llamas, alpacas e incluso vicuñas”, indicó el director de esta dependencia Fidel Palomino.

Asimismo, se tuvo conocimiento que una vez finalizado la sistematización de la información destinarán al Instituto Nacional Defensa Civil para incluirlo en el presupuesto de contingencias, el cual bordea los 50 millones de soles, según la Ley de Equilibro Financiero.

“Según las normas vigentes, para este tipo de emergencias se tiene un plazo de 45 días a fin de enviar toda la información necesaria y una vez logrado el presupuesto se hará la adquisición de kits veterinarios”, agregó.

Por otro lado, de acuerdo al informe que levantaron en provincias el número de animales que logró sobrevivir, pero que se encuentra en condición de afectados, supera las 300 mil cabezas.