A fin de evitar más casos de inseguridad ciudadana en terrenos de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, como el ocurrido el último fin de semana con una presunta violación a una menor, se viene construyendo un cerco perimétrico. Según vicerrector académico, Lurquin Zambrano, este muro tendrá dos salida, uno hacia el sector de San Carlos y la otra hacia la avenida Independencia, pero que el tránsito peatonal será previa identificación.
DESTACA. La autoridad universitaria manifestó que con el licenciamiento, el terreno de la ciudad universitaria se volvió uno sólo y que en un plazo de 60 días la construcción del muro se estaría concluyendo y entregando.
Agregó que una vez concluido la obra, en esta parte de los terrenos donde actualmente existe un pasaje improvisado, se aperturarán las puertas N° 3 y 4 para el tránsito de los estudiantes, pero también favorecerá a los ciudadanos que viven en el sector San Carlos, quienes podrán transitar por este acceso por medio de los terrenos de la Unsch, pero que esto sería previa identificación y control para garantizar la seguridad de los estudiantes, las infraestructuras y el equipamiento de las escuelas profesionales.
“Hace cinco años, estos terrenos eran totalmente olvidados, pero ahora se han limpiado y los estudiantes realizan trabajos de investigación y próximamente se van a construir los nuevos locales de algunas escuelas y se va poblar, las puertas 3 y 4 va a permitir que los ciudadanos de esta parte de San Carlos puedan transitar, pero como en cualquier otro sitio previa identificación”, precisó.
Finalmente, precisó que en su momento se establecerán los horarios de acceso y tránsito peatonal, pero si se prohibirá el tránsito de vehículos particulares para evitar cualquier riesgo de los bienes de la institución.