El exgobernador que presidió la Comisión Regional Anticorrupción, Wilmer Rivera Fuentes, pide que las organizaciones de la región reestructuren y reactiven este comité para hacer seguimiento a los hechos de corrupción.
Este comité fue dejado de lado, sin embargo pedimos a las organizaciones y el gobierno regional que reactiven a este ente para investigar y denunciar los hechos de corrupción que suceden en nuestras narices, hay varias autoridades en la mira, dijo Rivera Fuentes.
Como se recuerda Rivera fue elegido como presidente de la Comisión Regional Anticorrupción de Ayacucho,
funcionalidad. De acuerdo a la ordenanza regional, este comité busca fomentar y propiciar una cultura de valores en la sociedad ayacuchana, así como formular propuestas normativas para prevenir y sancionar la corrupción, respetando las competencias que le corresponden a cada una de las entidades que la conforman, también figuran entre las funciones de los comisionados.
Del mismo modo, se establece que los miembros de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción, no percibirán, bajo ningún concepto, cualquier tipo de retribución por las funciones que realizan en la Comisión.
organizaciones. Sobre la aparición de una organización paralela al Frente de Defensa (Fredepa) mencionó es probable que la autoridad regional y allegados busquen desviar la atención a fin de dar supuestos respaldos a las autoridades de turno, recordando que presuntamente dirigen dos diarios locales y algunos canales de televisión.
Es lamentable que las autoridades regionales de turno busquen desviar la atención, creando estas organizaciones e incluso manejando medios de comunicación a su antojo, a donde vamos a llegar, puntualizó.
Asimismo, pide que este comité sea presidido por autoridades y funcionarios que no se encuentren como investigados a fin de no alterar la funcionalidad de este organismo aprobado por el Consejo Regional de Ayacucho en el 2013.